
El papa León XIV, recién nombrado como líder de la Iglesia católica, rompió esquemas tradicionales en sus primeras horas como Pontífice.
El primer papa originario de Estados Unidos y Perú visitó lugares significativos en Roma y compartió gestos inusuales en el contexto del Vaticano.
LEA MÁS: León XIV, el papa que vivió en Perú: la historia de su DNI (cédula) peruano
En un video grabado en el Palazzo del Sant’Uffizio, antigua residencia del ahora Papa cuando era cardenal, se observó a León XIV descendiendo de un automóvil.
Allí lo recibió un grupo reducido de personas que lo felicitó por su elección. En ese encuentro, una niña le solicitó que bendijera y firmara un libro. El Pontífice respondió con humor, indicando que debía probar su nueva firma, ya que la anterior ya no era válida. El gesto provocó risas entre los presentes.
Ese mismo día, León XIV apareció en su primera selfie, en lo que parece ser una señal del estilo directo y moderno que podría marcar su pontificado.
Pope Leo XIV greets Vatican staff before signing his papal name for the first time in history in a young girl's book.
— CatholicVote (@CatholicVote) May 9, 2025
We are witnessing history. pic.twitter.com/qBKl3FE9KX
El nuevo Papa cuenta con una amplia trayectoria en redes sociales, que mantuvo durante 14 años antes de asumir el cargo. En ese periodo publicó más de 400 mensajes con opiniones sobre temas sociales y políticos, como racismo, migración, abusos sexuales en la Iglesia, la pandemia, el caso de George Floyd y la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Como cardenal, respondió públicamente a líderes políticos estadounidenses, utilizando argumentos teológicos. Uno de sus mensajes más difundidos fue dirigido a JD Vance, entonces vicepresidente de Estados Unidos, a quien corrigió tras una afirmación sobre el orden del amor cristiano.
LEA MÁS: El primer mensaje del nuevo papa León XIV: el discurso del pontífice desde el balcón de San Pedro
Durante su tiempo en Perú, León XIV criticó las políticas migratorias del expresidente Donald Trump y también denunció públicamente casos de abuso sexual dentro de la Iglesia, instando a las víctimas a reportar estos hechos.
Su perfil se ha caracterizado por mensajes con un tono crítico y humano, que incluyeron llamados a rechazar el racismo y a buscar justicia social, así como una firme oposición a la pena de muerte. En 2014, afirmó que esta práctica era inadmisible y reiteró esa posición en diversas intervenciones.
Con un estilo que combina humor y compromiso social, el nuevo Papa utilizó las redes con frecuencia durante la pandemia, aunque aún no está claro si mantendrá ese ritmo ahora como jefe del Vaticano.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.