
Estocolmo, Suecia. El estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt ganaron este lunes el Premio Nobel de Economía 2025 por sus investigaciones sobre el impacto de la tecnología y la innovación en el crecimiento económico mundial.
La Real Academia Sueca de Ciencias destacó que Mokyr, de 79 años, recibirá la mitad del galardón “por identificar los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”.
La otra mitad será compartida entre Aghion, de 69 años, y Howitt, de 79, por desarrollar la teoría del crecimiento sostenido mediante la “destrucción creativa”, concepto que explica cómo las innovaciones reemplazan productos y empresas obsoletas.
LEA MÁS: Editorial: Merecido Nobel para una mujer ejemplar
“En los dos últimos siglos, y por primera vez en la historia, el mundo experimentó un crecimiento económico sostenido. Los galardonados explicaron cómo la innovación fue el motor de ese proceso”, señaló John Hassler, presidente del comité del premio.
Mokyr, profesor de la Universidad Northwestern de Estados Unidos, analizó fuentes históricas para determinar cómo el progreso tecnológico se convirtió en un fenómeno permanente. Por su parte, Aghion y Howitt aportaron un modelo teórico que demuestra cómo la competencia y la innovación impulsan el desarrollo económico a largo plazo.
Una lección sobre el progreso
Kerstin Enflo, historiadora económica y miembro del comité del Nobel, subrayó que los trabajos de los laureados “nos recuerdan que no debemos dar el progreso por sentado”.
“La sociedad debe mantenerse abierta al cambio y cuidar los factores que sostienen el crecimiento: la innovación científica, la destrucción creativa y una mentalidad abierta”, afirmó.
Aghion, quien actualmente enseña en la London School of Economics, advirtió que Europa se ha rezagado en materia tecnológica frente a Estados Unidos y China.
“La apertura es un motor de crecimiento; todo lo que obstaculiza la apertura frena el progreso”, declaró el economista.
“Nos hemos quedado estancados en innovaciones de nivel medio porque no contamos con políticas e instituciones adecuadas para impulsar las altas tecnologías”, añadió.
El académico francés, que colaboró en la elaboración del programa económico del presidente Emmanuel Macron, también criticó el “giro hacia la derecha” del mandatario.
El Premio de Economía en memoria de Alfred Nobel fue creado en 1968 por el Banco Central de Suecia, y aunque no formaba parte de los galardones originales establecidos por el inventor de la dinamita, sigue el mismo proceso de selección que los Nobel de Química y Física.
El reconocimiento de este año cierra la temporada de premios Nobel, que también distinguió la investigación sobre el sistema inmunológico humano, los avances en mecánica cuántica y el desarrollo de nuevas estructuras moleculares.
El Nobel de Literatura fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai, mientras que el Nobel de la Paz recayó en la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien dedicó el premio al presidente estadounidense Donald Trump.
Cada Nobel incluye un diploma, una medalla de oro y un cheque por $1,2 millones. Los galardonados recibirán sus premios el 10 de diciembre durante ceremonias oficiales en Estocolmo y Oslo.