
México obtuvo una de las actuaciones más sólidas de Latinoamérica en los Premios Internacionales del Chocolate 2025. El país ganó oro, platas y bronces en categorías de microlotes, barras infusionadas, grageas, bombones e ingredientes de cacao. La calidad técnica, el uso de insumos locales y la innovación marcaron la presencia mexicana en la final mundial.
El oro mexicano llegó desde Yucatán. La empresa Chocolates Binz ganó oro con la barra 70% Siibalkuj en la categoría de microlotes de chocolate negro natural. El producto alcanzó 91,1 puntos y recibió distinciones por comercio directo, fabricante de chocolate y país en crecimiento. Esta barra se colocó entre las más valoradas de la competencia.
La bombonería mexicana también sobresalió. El creador Óscar Rodolfo Chocolatier ganó oro con su Bombón Pox y Café – Hacienda Napaná en ganaches de chocolate negro aromatizado. El producto obtuvo 89,1 puntos y recibió premios por ingredientes locales y artesanía. El chocolatero añadió una plata con Bombón de Té Negro – Huimango 69% (87,8) y un bronce con Bombón de Café – Huimango 69% (86,3).
México sumó más medallas en barras infusionadas. Chocolate Levêlez obtuvo plata con 58% Frambuesa (88,6) y bronce con 58% Maracuyá (87,0). Binz Chocolates añadió otro bronce con 70% Cacao con Chile Pasilla Mixe (87,1), premiado por ingredientes locales y enfoque gastronómico.
Las grageas mexicanas alcanzaron los primeros lugares. Hacienda Napaná ganó oro con Confites Napaná (89,2) y obtuvo menciones por artesanía e ingredientes locales.
México también destacó en ingredientes de cacao. Hacienda Napaná ganó oro con Cacao en Polvo (89,1) y obtuvo plata con Manteca de Cacao (89,2). El jurado resaltó la limpieza de sabor y la calidad del proceso.
