
Kuala Lumpur, Malasia. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró el lunes que Brasil y Estados Unidos alcanzarán en pocos días una “solución definitiva” a la disputa comercial que afecta a los productos brasileños, tras reunirse el domingo con Donald Trump en Malasia.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la cumbre de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), y abordó principalmente los aranceles de 50% impuestos por Estados Unidos sobre exportaciones brasileñas.
Lula atribuyó estas medidas a represalias por la condena de 27 años de prisión al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, aliado político de Trump, por intentar impedir la toma de posesión de Lula.
“Estoy convencido de que en pocos días tendremos una solución definitiva entre Estados Unidos y Brasil para que la vida siga buena y alegre”, declaró Lula a periodistas en Kuala Lumpur, donde el mandatario brasileño celebró sus 80 años.
LEA MÁS: Lula pide a Trump eliminar aranceles contra Brasil en llamada telefónica
Lula calificó la reunión con Trump como “sorprendentemente buena” y aseguró que ambos están comprometidos con llegar a un acuerdo comercial.
La reunión forma parte de la gira asiática de Trump, que incluyó visitas a Japón y Corea del Sur, y encuentros con líderes internacionales como el emperador Naruhito y la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi.
Además, Trump mantuvo conversaciones con Xi Jinping, presidente de China, sobre los aranceles y restricciones a la exportación de tierras raras, minerales clave para la industria tecnológica y de defensa.
Lula también ofreció su mediación en negociaciones con Venezuela, en medio de tensiones por el envío de buques militares estadounidenses al Caribe.
“Si necesita que Brasil ayude, estamos a disposición para negociar porque queremos mantener América del Sur como zona de paz. No queremos conflictos de otra región en nuestro continente”, señaló el mandatario brasileño.
El optimismo por un acuerdo comercial entre las principales economías del continente americano y de Asia se reflejó en los mercados asiáticos, con subidas récord en las bolsas de Tokio y Seúl tras la noticia de avances entre Estados Unidos y China.
