Dos días después de asumir como líder de la Iglesia católica, el nuevo papa León XIV hizo una parada en la basílica de Santa María la Mayor, de regreso al Vaticano, donde se detuvo a orar ante la tumba del papa Francisco y el icono de la Virgen María Salus Populi Romani.
Una imagen difundida por Vatican News este sábado captó el instante en que el pontífice se arrodilló frente a la tumba y dedicó varios minutos de oración a su antecesor.
El nuevo papa León XIV en la basílica de Santa María la Mayor, donde se detuvo a orar ante la tumba del papa Francisco. (Vatican News/Vatican News)
Según informó Vatican News, la última vez que el Papa León XIV había rezado ante la tumba del pontífice fallecido fue durante la tarde del segundo domingo de Pascua, cuando el entonces cardenal Robert Prevost, junto con miembros del Colegio Cardenalicio, acudió a la basílica papal de Santa María la Mayor para orar ante la sepultura, recientemente abierta al público.
Horas antes, este sábado, el Papa realizó su primera salida fuera del Vaticano, con una visita al Santuario de la Madre del Buen Consejo, en Genazzano, a las afueras de Roma.
Allí manifestó: “deseaba profundamente venir aquí en estos primeros días de mi nuevo Ministerio... que la Iglesia me ha confiado”.
El cardenal Robert Prevost, sacerdote agustino con doble nacionalidad, estadounidense y peruana, fue elegido este jueves como el papa número 267 de la Iglesia católica.
Tiene 69 años y nació en Chicago. Fue misionero en Perú y, años después, nombrado arzobispo emérito de Chiclayo, en ese país andino. Desde el 2023 se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, organismo encargado de designar prelados a nivel mundial.
Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.