Un juez federal bloqueó temporalmente la orden del presidente Donald Trump, de congelar la ayuda exterior de Estados Unidos, canalizada principalmente a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Este viernes 14 de febrero el juez federal Amir Ali contuvo la congelación de los fondos con los que la USAID sostiene cerca de 1.300 proyectos en más de 40 países, así lo dijo Radio Francia Internacional el encargado para América Latina y Caribe de la Migration Policy Institute, Diego Chávez González.
La decisión judicial indica que el Gobierno, por ahora, no puede suspender o cancelar la ayuda exterior que ya había sido aprobada antes de que Trump asumiera el mandato.
“USAID es la principal agencia que da este tipo de fondos. Da $1,9 billones a gobiernos en América Latina que quieren que les contraten consultores a ministerios o agencias y se lo piden a USAID”, aseguró Chávez.
El encargado de Migration Policy Institute agregó que la decisión puede afectar a todos los países de la región y que ya hay programas relacionados con temas de conflicto armado o migración se han sido cerrados.
Poniendo ejemplos en concreto, Chávez mencionó que Guatemala puede verse afectada por un programa de la USAID que significaba $150 millones de dólares. A nivel regional, la nación guatemalteca es la quinta que más fondos recibe.
“Todavía hay incertidumbre por las órdenes ejecutivas y lo que pueden suponer. Los gobiernos locales no tienen muchas veces capacidad para responder a estos efectos” agregó Chávez.
Siguiendo la orden emitida por Trump a finales de enero, el secretario de Estado, Marco Rubio, emitió una directiva en la que frenó toda la asistencia exterior, con excepción del apoyo para Israel y Egipto, y mantuvo solo el envío de alimentos en situaciones de emergencia extrema.
La decisión desató el pánico en organizaciones humanitarias de todo el mundo, ya que estas dependen de los contratos con Estados Unidos para seguir operando.
Según la ONU, Estados Unidos es, de largo, el principal suministrador de ayuda exterior, con cerca de $72.000 millones invertidos durante 2023, lo que representa un 40 % de la ayuda humanitaria global.
