
Tokio. AFP. El primer ministro japonés, Naoto Kan, se disculpó ayer por los sufrimientos infligidos al pueblo coreano durante 35 años de colonización de Corea por Japón.
“Expreso una vez más mi profundo remordimiento y mis disculpas sinceras por los sufrimientos y daños inmensos infligidos por el régimen colonial”, declaró Kan.
“Como hemos visto a través de la resistencia feroz de los movimientos independentistas, el pueblo de Corea fue privado de su nación y cultura, y su dignidad en tanto que etnia resultó profundamente herida”, añadió el político.
Esta declaración coincide con el centenario, este mes de agosto, de la anexión de Corea. Japón firmó un tratado de anexión el 22 de agosto de 1910 y lo llevó a la práctica el 29 de agosto del mismo año.
La colonización concluyó el 15 de agosto de 1945 con la capitulación de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial. La península coreana está dividida desde entonces, con un régimen comunista al norte y un régimen capitalista al sur.
Japón no tiene relaciones oficiales con Corea del Norte, pero reconoció a Corea del Sur en 1965 y le otorgó importantes fondos a cambio de que Seúl renunciara a pedir reparaciones por el lapso colonial.
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, respondió ayer pidiendo a Tokio trasladar a hechos esas palabras e invitó a cooperar “con sinceridad y sabiduría” a Kan para solucionar los asuntos pendientes entre ambos países.