Columnas de humo se elevan durante los ataques israelíes contra la Torre Mushtaha en la Ciudad de Gaza el 5 de septiembre de 2025, en medio de la guerra entre Israel y el movimiento militante Hamás. El ejército israelí afirmó haber atacado un rascacielos en la Ciudad de Gaza el 5 de septiembre, poco después de anunciar que atacaría edificios altos identificados como utilizados por Hamás antes de la conquista planificada del centro urbano por parte de sus fuerzas. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP) (OMAR AL-QATTAA/AFP)
Madrid. Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), elevaron este sábado a más de 64.800 los palestinos muertos a causa de la ofensiva israelí iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que además deja más de 164.200 heridos.
El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado que “el balance de la agresión israelí ha aumentado a 64.803 mártires y 164.264 heridos” tras confirmar otros 47 fallecidos y 205 lesionados durante la última jornada. Subrayó, sin embargo, que aún hay cuerpos bajo los escombros y en las calles, por lo que la cifra real sería mayor.
Entre las víctimas de las últimas 24 horas figuran cinco palestinos abatidos por tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria. Con ello, ascienden a 2.484 los muertos y a 18.117 los heridos en este tipo de incidentes, que han generado fuertes condenas internacionales.
La cartera sanitaria detalló además que, desde el 18 de marzo (cuando el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero y reanudó sus ataques), han muerto 12.253 personas y 52.223 han resultado heridas, sin que los esfuerzos diplomáticos por un nuevo acuerdo hayan tenido éxito.
Poco antes, el Ministerio confirmó la muerte por hambre y desnutrición de otros siete palestinos en la última jornada, incluidos dos niños. Con ello, el total de fallecidos por estas causas asciende a 420, entre ellos 145 menores.
Desde que en agosto la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) declaró el norte de Gaza en hambruna, al menos 142 personas, incluidos 30 niños, han muerto por inanición.
Asimismo, la institución reiteró un llamado urgente a la donación de sangre debido a la “grave escasez” en los bancos hospitalarios. Alertó que la magnitud de las lesiones requiere más unidades para salvar vidas, al tiempo que advirtió que las donaciones han disminuido a causa de la hambruna y la desnutrición.
Palestinos revisan los escombros tras un ataque israelí que destruyó la mezquita Al-Tawheed Wal Sunna en el barrio Daraj de Ciudad de Gaza el 7 de setiembre de 2025. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP) (OMAR AL-QATTAA/AFP)
Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo y en la Transición.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.