
El Ministerio de Salud de Argentina investiga un video filtrado en redes sociales que muestra a un aspirante grabando con una cámara oculta en sus anteojos todas las páginas del Examen Único de Residencias Médicas, aplicado el 1.º de julio.
Según las autoridades, el video se utilizó como parte de un mecanismo para filtrar las preguntas del examen. La persona grababa la prueba, salía al baño y enviaba el material a un contacto externo que resolvía las preguntas y le devolvía las respuestas. Esta modalidad llamó la atención por su nivel de organización y efectividad.
En las imágenes se observa el nombre del postulante, quien obtuvo 92 puntos sobre 100 y tiene nacionalidad ecuatoriana, según los datos del Ministerio.
La persona ya fue identificada y, aunque aún no ha recibido una sanción, las autoridades confirmaron que se le aplicará una. El implicado deberá presentarse nuevamente a rendir la prueba en los próximos días.
Durante el examen, las autoridades notaron que varios aspirantes salieron al baño en repetidas ocasiones, lo que reforzó las sospechas. El baño se habría utilizado como espacio para establecer contacto con dispositivos móviles y transmitir el video.
El ministerio también analiza mensajes y capturas de pantalla como parte de la investigación para recolectar más pruebas.
Las sospechas de fraude surgieron tras la publicación de los resultados. Algunos aspirantes advirtieron un número inusualmente alto de puntajes mayores a 90, lo que motivó una denuncia ante el rectorado de la Universidad de Buenos Aires por supuestas irregularidades.
Según el reglamento, el resultado del examen se combina con el promedio académico del aspirante para generar el ranking de mérito final, que determina el orden en el que se asignan las residencias. Médicos con promedios menores a 8 lograron superar los 85 puntos en la prueba, lo cual provocó más cuestionamientos.
La investigación se concentró especialmente en postulantes de nacionalidad ecuatoriana, con títulos emitidos por la Universidad Técnica de Manabí, al oeste de Ecuador.
LEA MÁS: ¿Por qué hay tantos leones viviendo como mascotas en Tailandia? Una amenaza fuera de control
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que 268 médicos que obtuvieron 86 puntos o más deberán volver a rendir el examen. De ese total, 149 son egresados de universidades extranjeras.
El video en investigación podría explicar cómo candidatos de universidades con bajo rendimiento histórico en el ranking general lograron colocarse entre los primeros 30 lugares.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.