Roma. Decenas de municipios italianos decidieron este jueves apagar en la noche los focos que iluminan los monumentos más simbólicos, entre ellos el Capitolio de Roma y el Palacio Viejo de Florencia, para protestar contra la explosión del precio de la electricidad.
Por iniciativa de la Asociación Nacional de Municipios Italianos (ANCI) y el apoyo de los alcaldes, numerosos municipios decidieron cortar simbólicamente la luz durante una hora a partir de las 8:00 p.m. El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, decidió adherir debido “al aumento en los recibos de la luz, que pone en dificultades a familias e instituciones, a los municipios pequeños como a los grandes, sobre todo en un período ya difícil debido a la pandemia”, explicó en un comunicado de prensa.
LEA MÁS: Policía de Italia encuentra cuerpo momificado de anciana dos años después de su muerte
El presidente de la ANCI, Antonio Decaro, calculó que el costo adicional que implica la subida de precios es de “al menos €550 millones ($629 millones) para las entidades locales, sobre un gasto anual en energía eléctrica de entre €1.600 y €1.800 millones ($1.800 a $2.000 millones)”.
“La respuesta del gobierno a nuestras solicitudes no ha sido suficiente”, lamentó Decaro. A finales de enero, el Gobierno anunció una ayuda de €5.500 millones (unos $6.200 millones) para bajar los recibos de la luz y el gas de hogares y empresas.
El primer ministro, Mario Draghi, reconoció el miércoles, durante un viaje a Génova, “las dificultades que atraviesan las familias y las empresas por el aumento del precio de la energía eléctrica”, y anunció que el “Gobierno está preparando una intervención a gran escala para los próximos días” sobre ese problema.
Los alcaldes habían amenazado hace varios días al gobierno con tomar esa iniciativa simbólica. “Apagaremos algunos monumentos, un gesto simbólico para enviar un mensaje al Gobierno”, había explicado Beppe Sala, alcalde de Milán, donde el ayuntamiento y el Castillo Sforza quedarán en la sombra.
“Milán usa mucho LED, podemos sólo atenuar la iluminación”, explicó. Según un estudio de S&P Global, citado por el diario de Turín La Stampa, el aumento del precio de la electricidad implica un coste adicional de al menos €35.000 millones ($40.000 millones) para Italia.
LEA MÁS: Italia se enfrenta a inestabilidad pese a reelección presidencial
