
Un impostor fingió ser el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y logró contactar a ministros de Exteriores y otros altos funcionarios mediante mensajes de voz y texto generados con inteligencia artificial.
El caso se conoció mediante un cable del Departamento de Estado, citado por el Washington Post. Según ese documento, el impostor intentó manipular a figuras clave para obtener acceso a cuentas o información sensible.
LEA MÁS: Inundación en Texas cobró la vida de gemelas de 8 años, nietas de un reconocido periodista
El cable, fechado el 3 de julio, indicó que el sujeto se comunicó con al menos tres ministros de Exteriores, un gobernador y un congresista, utilizando tanto mensajes de texto como la aplicación de mensajería cifrada Signal. Para ello, creó una cuenta con el nombre “Marco.Rubio@state.gov”.
El impostor dejó mensajes de voz a dos personas específicas, aunque el contenido no fue revelado. Además, se registraron otros intentos de suplantación de identidad de funcionarios del Departamento de Estado mediante correo electrónico.
El Departamento de Estado confirmó a la agencia AFP que se encuentra investigando el caso y aplicará nuevas medidas de seguridad para evitar hechos similares.
Desde abril, el FBI ha alertado sobre el uso de inteligencia artificial para suplantar identidades de altos funcionarios, utilizando técnicas como smishing (mensajes de texto falsos) y vishing (llamadas fraudulentas con voz generada por IA).
En mayo, el expresidente Donald Trump reveló que un impostor logró infiltrarse en el teléfono móvil de Susie Wiles, jefa de personal de la Casa Blanca.
Según reportó el Wall Street Journal, senadores, gobernadores y empresarios recibieron mensajes y llamadas de alguien que decía ser Wiles. La Casa Blanca y el FBI iniciaron una investigación, aunque Trump minimizó la amenaza.
Expertos advierten que las herramientas de clonación de voz con inteligencia artificial son cada vez más accesibles, económicas y difíciles de rastrear. Este tipo de tecnología permite crear deepfakes de audio con fines de suplantación, difamación o manipulación.
LEA MÁS: Trump asegura que no aplazará la fecha límite del 1.º de agosto para aranceles
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.