Texto original publicado por La Nación el 12 de setiembre de 1973
El presidente de Chile, Salvador Allende, se suicidó ayer después de ser derrocado por un golpe militar. El inspector de la policía civil, René Carrasco, confirmó las versiones que circulaban desde temprano en la tarde, al indicar que se quitó la vida en una dependencia interior del palacio de Gobierno, conocido como La Moneda.
Señaló el jefe policial de la brigada especializada en esos servicios que verificó su muerte, que, según los informes técnicos, ocurrió entre la 1:30 p. m. y las 2 p. m.
La Junta Militar de Gobierno, que asumió el control de la situación política y administrativa del país, aún no ha proporcionado ninguna versión de este hecho.
Otro suicidio
Carrasco informó que también se registró otro suicidio, en este caso del periodista Augusto Olivares, quien desempeñaba el rol de asesor de prensa en el régimen chileno y escribía comentarios favorables a su gobierno en un tabloide matutino. Olivares había viajado en varias ocasiones a Cuba y se consideraba un amigo cercano del Primer Ministro, Fidel Castro.
En otras noticias
Mayoría de edad será a los 18 años
El Congreso aprobó en primer debate el proyecto que reforma varios artículos del Código Civil, otorgando la mayoría de edad a quienes hayan cumplido los 18 años. En Costa Rica, los notables avances en el campo educativo de las últimas tres décadas y la expansión de las oportunidades educativas permiten afirmar que la juventud costarricense adquiere plena conciencia de sus derechos y deberes políticos y civiles a una edad más temprana que la establecida actualmente.
Educación llegaría a cárceles del país
La Asociación Nacional de Bachillerato por Madurez (Anebam) tiene la intención de organizar estudios escolares y de segunda enseñanza en la Penitenciaría San Agustín y La Reforma, declaró a La Nación don Ismael Chacón, presidente de esa organización. “Anebam tiene más de 4.000 jóvenes que estudian el bachillerato, y no sería problema alguno hacerse cargo de los 200 reclusos que tienen las posibilidades de obtener ese título y reintegrarse como ciudadanos”, dijo.