
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que tomará medidas más severas contra la Universidad de Harvard debido a la falta de cooperación en torno al control de estudiantes extranjeros.
La funcionaria indicó que, ante esta negativa, ahora su país tendrá que actuar por las malas.
LEA MÁS: Estudiantes extranjeros de Harvard persiguen transferir su matrícula a otras instituciones
Mediante un mensaje en su red social X, Noem sostuvo que Harvard ha permitido que alumnos internacionales abusen de los privilegios de visa, al igual que otras universidades. Además, señaló que en el campus se ha tolerado la promoción de violencia y terrorismo por parte de algunos de esos estudiantes.
En semanas recientes, la administración del presidente Donald Trump prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros, medida que también fue firmada por Noem. Esta acción forma parte de una serie de represalias del Gobierno contra la prestigiosa institución educativa.
If Harvard won’t defend the interests of its students, then we will.
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) July 9, 2025
We tried to do things the easy way with Harvard. Now, through their refusal to cooperate, we have to do things the hard way. Harvard, like other universities, has allowed foreign students to abuse their visa…
El próximo 21 de julio, se llevará a cabo una audiencia relacionada con el congelamiento de $2.200 millones en subvenciones asignadas a Harvard, decisión que mantiene la tensión entre el Ejecutivo y la universidad.
Por su parte, Trump criticó nuevamente a Harvard por negarse a entregar la información personal de sus estudiantes al Gobierno federal.
A través de la red Truth Social, el presidente cuestionó por qué la universidad no aclara que casi el 31% de su matrícula corresponde a estudiantes extranjeros, algunos provenientes de países con relaciones tensas con Estados Unidos.
Añadió que esos gobiernos no contribuyen a la educación de sus ciudadanos en el extranjero ni muestran intención de hacerlo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.