
La pareja presidencial francesa, Emmanuel y Brigitte Macron, presentará ante un tribunal de Estados Unidos fotografías y pruebas científicas con el fin de desmentir declaraciones que circulan en redes sociales sobre la identidad de género de la primera dama.
La acción judicial responde a una demanda por difamación contra la influencer Candace Owens, quien posee millones de seguidores en YouTube y la red social X. La acusación indica que la comentarista conservadora difundió afirmaciones falsas sobre Brigitte Macron, entre ellas que nació varón, que comparte un vínculo consanguíneo con el presidente y que la elección presidencial de Macron respondió a un supuesto programa de control mental dirigido por la CIA.
LEA MÁS: Macron aclara el empujón que le dio su esposa en Vietnam: no fue una pelea, ‘fue una broma’, dijo
La demanda, de 218 páginas, fue interpuesta en julio ante el tribunal superior del estado de Delaware y solicita un juicio con jurado, además de una compensación monetaria cuya cifra no ha sido revelada.
El abogado de la pareja, Tom Clare, confirmó a la cadena BBC que los Macron están dispuestos a presentar testimonios periciales respaldados por fundamentos científicos. Añadió que la primera dama asumiría sin reparo los procesos que sean necesarios para probar que las declaraciones de Owens carecen de veracidad.
Clare explicó que las acusaciones afectaron al presidente francés en su entorno familiar, aunque no interfirieron con sus funciones como jefe de Estado.
Evidencias y estándares del tribunal
El abogado no precisó detalles sobre las pruebas, aunque indicó que deben cumplir con los estándares establecidos en procesos judiciales de esta naturaleza. Consultado sobre la posible presentación de imágenes que demuestren que Brigitte Macron estuvo embarazada o crio a sus hijos, Clare aseguró que existen registros fotográficos. Sin embargo, aclaró que solo serán utilizadas aquellas evidencias que cumplan con los requisitos del tribunal.
Contexto de la demanda
En el comunicado que acompañó la presentación judicial, la pareja expresó que recurrió a la vía legal luego de que Owens ignoró varias solicitudes para retractarse.
Sostuvieron que las declaraciones fueron diseñadas con el objetivo de causar daño personal y obtener notoriedad. También señalaron que el litigio busca detener la campaña de difamación y proteger a sus familias.
Owens respondió a través de un video publicado en YouTube, donde calificó la acción judicial como una estrategia desesperada de relaciones públicas. Además, reiteró su afirmación de que la primera dama “es un hombre muy bobo”.
Los abogados de la influencer solicitaron desestimar la causa, según reportó la BBC.
En agosto, Emmanuel Macron comentó el caso en una entrevista con la revista Paris Match, en la que afirmó que busca defender su honor, ya que considera que las afirmaciones forman parte de una estrategia ideológica basada en información falsa.
Antecedentes en Francia
Brigitte Macron, de 72 años, también ha iniciado acciones judiciales en tribunales franceses para rechazar versiones similares. En 2021, las ciudadanas francesas Amandine Roy y Natacha Rey difundieron por YouTube que la primera dama había sido un hombre llamado Jean-Michel Trogneux, quien en realidad es su hermano.
Ambas fueron condenadas por difamación en setiembre del año pasado. No obstante, una instancia de apelación anuló la sentencia este año con base en argumentos relacionados con la libertad de expresión, sin referirse a la veracidad de las afirmaciones. La pareja Macron apeló esa decisión.
Origen de la relación
Emmanuel y Brigitte Macron se conocieron cuando él era estudiante en el colegio donde ella enseñaba. Brigitte, entonces llamada Brigitte Auzière, estaba casada y tenía tres hijos. Luego de su divorcio, se casó con Emmanuel Macron en 2007, una década antes de que él asumiera la presidencia de Francia.
Candace Owens ha sido una figura polémica en el ámbito internacional. En 2024, las autoridades de Nueva Zelanda y Australia le negaron el ingreso por haber hecho comentarios que cuestionaban la existencia de experimentos médicos nazis en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
LEA MÁS: Brigitte Macron, de profesora a primera dama de Francia
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.