
Bolivia se alista para decidir a su próximo presidente este domingo 19 de octubre, en una segunda vuelta que enfrenta a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga. La elección definirá el rumbo político del país para el período 2025-2030, tras años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Las últimas encuestas muestran una contienda cerrada, con un candidato que mantiene ventaja y otro que confía en repetir la sorpresa de la primera vuelta.
Con los indecisos en su punto más bajo y las campañas ya cerradas, el país vive sus últimas horas antes del veredicto final en las urnas.
¿Quién va ganando las encuestas?
La última encuesta de Ipsos-Ciesmori para Unitel coloca a Jorge “Tuto” Quiroga como el favorito, con un 47% de las preferencias, frente al 39,3% que obtiene Rodrigo Paz Pereira. El estudio, elaborado con 2.500 entrevistas, tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±2,2%.
De mantenerse esta tendencia, Quiroga volvería a la Presidencia tras haberla ocupado brevemente entre 2001 y 2002, cuando reemplazó a Hugo Banzer.
Sin embargo, el antecedente de la primera vuelta, cuando Paz superó todos los pronósticos, mantiene la expectativa abierta a menos de 48 horas de la votación.
¿Qué opinan los candidatos sobre los sondeos?
Paz ha restado importancia a los resultados que lo ubican detrás en la intención de voto.
En un video publicado en sus redes sociales recordó su remontada en agosto: “Eso pusieron unos días antes de las elecciones: no pasan de 8. El día de la elección, el pueblo de Bolivia puso: de 8 subió a 32”, dijo.
En tanto, Quiroga mantiene un tono optimista y centrado en el cambio: “Sé que Bolivia tiene futuro porque lo vi en cada familia que me recibió, en cada joven que lucha, en cada madre que no se rinde. Hoy te pido que transformemos esa esperanza en realidad”, expresó en su cuenta de Facebook.
¿Cómo se desarrolló la primera vuelta?
El pasado 17 de agosto, Rodrigo Paz sorprendió al lograr el 32,02% de los votos, superando a Quiroga, que alcanzó el 26,70%. En las encuestas previas, Paz aparecía tercero con apenas 8,3% de intención de voto, muy por detrás de Samuel Doria Medina (21,2%) y del propio Quiroga (20%).
El salto de Paz se explicó, en parte, por la gran cantidad de indecisos, votos en blanco y nulos, que en conjunto sumaban 33,1% del electorado.
Ahora esos márgenes se redujeron drásticamente: los indecisos son 5,5%, los blancos 3,5% y los nulos 4,7%, cifras que totalizan 13,7% y podrían inclinar la balanza en el tramo final, según informa CNN.
¿Cuáles son las principales propuestas de los candidatos?
Ambos candidatos coinciden en que Bolivia necesita un nuevo rumbo tras los gobiernos del MAS, pero difieren en el camino para lograrlo:
Rodrigo Paz propone:
- Descentralizar el Estado para distribuir mejor el presupuesto hacia departamentos y universidades.
- Impulsar un “capitalismo para todos”, con créditos accesibles y estímulos tributarios que fortalezcan la economía formal.
- Implementar una reforma judicial y medidas contra la corrupción.
Jorge Quiroga, bajo el lema #CambioRadical, plantea:
- Apostar por el libre mercado y el crecimiento productivo.
- Promover reformas educativas e institucionales.
- Asegurar una justicia independiente y transparente. “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.”