
Una motocicleta BMW R18 Transcontinental firmada y bendecida por el Papa León XIV será subastada en octubre de 2025 con el fin de recaudar fondos para la construcción de una escuela en Madagascar.
El acto se realizó el 3 de setiembre en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, y reunió a miembros del Consejo Mundial de Iglesias y representantes del Grupo de Trabajo Conjunto con la Iglesia Católica.
LEA MÁS: Un reciente hallazgo evidenciaría un error de milenios sobre la expansión del Imperio Romano
La motocicleta fue modificada en Alemania por el taller Witzel Custom Build y lleva el color blanco “Mystic White Brilliant”, con acabados cromados. Además, su diseño incluye el escudo del Vaticano, un emblema en acero con el nombre del Papa y un chasis bendecido.
La subasta estará a cargo de Sotheby’s y se llevará a cabo en Múnich, Alemania. Toda la recaudación será gestionada por la organización Missio Austria, que construirá un centro educativo dirigido a niños que actualmente trabajan en condiciones precarias en la minería de mica.
Un viaje de fe y motores
Antes de llegar al Vaticano, la motocicleta recorrió ciudades europeas como Sennfeld, Schaafheim, Altötting y Verona. La ruta, conocida como “Paseo por la Paz”, fue escoltada por decenas de motociclistas y acompañada por ceremonias religiosas en cada parada.
El vehículo fue entregado personalmente por Markus Flasch, director ejecutivo de BMW Motorrad, y Michael Sommer, director de BMW Alemania. El proyecto nació gracias a la alianza entre BMW Motorrad, Missio Austria, Witzel Custom Build y el grupo de motociclistas cristianos Jesus Bikers.

La bendición y firma del Papa convirtieron esta motocicleta en una pieza de alto valor simbólico e histórico, lo que ha despertado el interés de coleccionistas y devotos en todo el mundo.
Educación como motor de cambio
Los fondos permitirán levantar una escuela que ofrecerá alternativas educativas a menores de edad que actualmente trabajan en la extracción de mica, un mineral utilizado en productos electrónicos y cosméticos. La iniciativa busca devolverles su derecho a la infancia y abrir puertas a un futuro con más oportunidades.
Missio Austria garantizó que el proceso será transparente y anunció que esta acción servirá de modelo para futuras colaboraciones entre empresas, organizaciones religiosas y proyectos sociales con impacto global.
LEA MÁS: Un hallazgo en Emiratos Árabes cambió lo que se sabía sobre el cristianismo en Medio Oriente
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.