
Una familia francesa que iniciaba una travesía por el Atlántico a bordo de su velero sufrió el hundimiento de su embarcación tras ser embestida por orcas frente a las costas de Portugal.
El hecho ocurrió el 10 de octubre cuando Adrien Deparis, su pareja y sus dos hijas partieron desde la región de Mayenne para dar inicio a una expedición planificada durante un año.
De acuerdo con el testimonio de Adrien, al menos siete orcas rodearon el velero y comenzaron a golpear con fuerza el casco y el sistema de timón, provocando daños irreversibles en cuestión de minutos.
La familia logró emitir una señal de socorro. Sin embargo, la ayuda de los guardacostas tardó en llegar, a pesar de haber enviado un helicóptero y una patrulla marítima. Durante cerca de 40 minutos, los cetáceos se mantuvieron alrededor del barco antes de alejarse.
La situación empeoró cuando el bote salvavidas se soltó. Adrien se lanzó al mar para recuperarlo, mientras la embarcación comenzaba a hundirse y la cabina se llenaba de agua.
Pasaron varias horas a la deriva hasta que un barco pesquero local logró ubicarlos y ponerlos a salvo. Toda la familia fue rescatada sin lesiones, aunque perdieron todas sus pertenencias.
Según indicó el navegante a un medio francés, ver su barco desaparecer bajo el agua resultó doloroso, pero expresó alivio al mantenerse todos con vida.
Le bateau d'une famille française attaqué par des orques au large du Portugal pic.twitter.com/NuDvZVFAxh
— BFMTV (@BFMTV) October 24, 2025
¿Por qué las orcas embisten embarcaciones?
Especialistas han monitoreado este tipo de comportamientos en aguas cercanas a Portugal y España, donde las orcas ibéricas han protagonizado múltiples colisiones con embarcaciones.
Según Christine Grandjean, presidenta de la organización C’est Assez!, este comportamiento no debe considerarse un ataque intencional. Afirmó que las orcas actúan por curiosidad o como parte de un proceso de aprendizaje grupal.
Expertos enfatizan que ningún ser humano ha sido atacado directamente por estos animales y que las colisiones se consideran interacciones y no agresiones.
Los biólogos marinos creen que estas acciones pueden estar relacionadas con juegos, estrés ambiental o la repetición de comportamientos observados entre ejemplares jóvenes.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
