
Casi 20 años de cruenta guerra en Vietnam culminaron el 30 de abril de 1975, cuando las fuerzas comunistas del Vietcong entraron a Saigón, capital de Vietnam del Sur, y ratificaron su victoria sobre el Ejército de la República de Vietnam y las tropas estadounidenses.
La Nación reportó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, dijo que el gobierno de Gerald Ford pediría fondos al Congreso para atender a 70.000 refugiados en la región de Indochina, que también fue escenario de guerras en Camboya y Laos.
Aunque no se detalló el monto a solicitar, se especulaba que podría superar los $327 millones. El demócrata Carl Albert, presidente de la Cámara de Representantes, expresó que podrían surgir “algunos problemas” para la aprobación de ese dinero.
La derrota estadounidense fue descrita como un “fin diferente” a los otros conflictos en que se involucraron los norteamericanos. “No hubo manifestaciones jubilosas en la tradicional plaza neoyorquina de Times Square, como tampoco desfiles triunfales ni recepción orgullosa para los que regresaban”, se relató.
Entretanto, el ejército comunista atravesaba Saigón en tanques soviéticos y jeeps estadounidenses capturados. Izaron la bandera del Vietcong en el mástil del palacio presidencial, y anunciaron que la antigua capital de Vietnam del Sur cambiaría su nombre a Ciudad Ho Chi Minh.
Los últimos enfrentamientos ocurrieron frente al palacio, donde los últimos soldados survietnamitas libraron combates suicidas, y “un coronel de la policía saigonesa levantó su pistola a la cabeza y se suicidó en la plaza más céntrica de Saigón”.
La curiosidad: TV a color en ¢6.600
General Electric ofrecía un televisor a color de 50,8 centímetros en $775, eximido de impuestos, lo que al tipo de cambio del momento rondaba los ¢6.600. Se añadió la oferta especial de una plancha automática en ¢95.
