
Carlo Acutis será declarado santo este domingo 7 de setiembre por el papa León XIV, durante una ceremonia en el Vaticano.
Este joven italiano se convertirá en el primer santo millennial de la Iglesia católica. Su canonización, prevista para principios de año, fue pospuesta debido al fallecimiento del papa Francisco, quien originalmente iba a presidir el acto.
LEA MÁS: Carlo Acutis: el primer santo milenial y su conexión con Costa Rica
Ese mismo día también será canonizado Pier Giorgio Frassati, otro joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres.
¿Por qué será canonizado Carlo Acutis?
La Iglesia católica exige dos milagros comprobados para canonizar a una persona. En el caso de Acutis, el primer milagro reconocido fue la curación inexplicable de un niño en Brasil. El segundo ocurrió en el país, donde una joven costarricense se recuperó milagrosamente tras un accidente grave, según la investigación eclesiástica.
Ambos casos fueron verificados mediante un proceso riguroso, que incluyó estudios médicos y teológicos, además del análisis de la vida y virtudes del joven.
Carlo Acutis nació en Londres en 1991 pero vivió en Italia. Desde niño expresó una profunda devoción por la fe católica, a pesar de que sus padres no eran devotos. Mostró especial amor por la eucaristía y la Virgen María.
Acutis unió su pasión por la religión con su habilidad en informática. Creó sitios web para su parroquia, su escuela y una plataforma donde documentó milagros reconocidos por la Iglesia. Este trabajo lo convirtió en una figura influyente entre los jóvenes católicos, lo que le valió el apodo de influencer de Dios.
Falleció a los 15 años por una leucemia mieloide aguda. Durante su enfermedad, ofreció su sufrimiento “por el papa y por la Iglesia”. Solicitó ser enterrado en Asís, por su admiración hacia San Francisco.
La Iglesia lo declaró venerable en 2018 y fue beatificado el 10 de octubre de 2020, en una ceremonia en Asís.
La primera capilla del mundo en su nombre se construye en Mendoza
La primera capilla dedicada a Carlo Acutis se construye actualmente en Chacras de Coria, un poblado del cantón argentino de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza. Esta comunidad se ubica a 13 kilómetros de la capital mendocina.
Según su sitio oficial, el objetivo del templo es convertirse en un espacio donde jóvenes, familias y peregrinos puedan acercarse a Jesús Eucaristía inspirados en la vida de Acutis. El diseño del lugar será moderno y tecnológico, con la intención de atraer principalmente a jóvenes creyentes.
El papa Francisco bendijo personalmente el proyecto antes de su fallecimiento, y la madre de Carlo también lo respaldó. Ambos dejaron su firma como muestra de apoyo.
Aunque las obras ya están en marcha, el avance general alcanza apenas un 4%, mientras que la estructura presenta un progreso del 35%. Todos los materiales han sido donados y la mano de obra se financia por medio de una campaña de recaudación. Se estima que estará lista en 2027.

LEA MÁS: Mujer costarricense habría recibido milagro de beato Carlo Acutis, informó el Vaticano
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.