
El embajador británico en Costa Rica, Benjamin Lyster-Binns, recibió la sorpresa de que una orquídea llevará su nombre gracias al Jardín Botánico Lankester. La noticia se publicó en la cuenta de Instagram de la embajada.
En conversación con La Nación, Lyster-Binns comentó que se siente orgulloso de que el Jardín Lankester haya clasificado una orquídea con su nombre, ya que es una persona “sumamente apasionada por la naturaleza”, en especial por las orquídeas. “Es un privilegio enorme, y me parece increíble pensar que esta flor llevará mi nombre para siempre”, añadió.
El honor es un reflejo de la amistad entre el Jardín Botánico Lankester, en Cartago, y el Royal Botanic Kew Gardens en Richmond, Inglaterra. El jardín nacional fundado alrededor de 1940 por Charles Lankester, un caballero británico, ha sido parte de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde el 1973. Es uno de los principales centros del mundo en investigación de orquídeas, plantas tropicales, y educación botánica.
A su vez, los prestigiosos Kew Gardens, fundados en 1759, constituyen el jardín más biodiverso en el mundo según Unesco, e impulsan el conocimiento sobre botánica en Reino Unido e internacionalmente.
LEA MÁS: Príncipe Andrew renunció a su título y honores reales: la decisión que sacude al Reino Unido
Esta iniciativa es parte de un programa iniciado por el Jardín Lankester llamado Legatorum Orchides, en el cual nombran orquídeas en honor a embajadores que han contribuido a la diplomacia científica y a la conservación, investigación y promoción de las orquídeas.
El diplomático y su familia son amantes de la biodiversidad nacional, dice. Según Lyster-Binns, han visitado la Península de Osa unas 14 veces. “Pensar que mi nombre ahora quedará vinculado para siempre con el patrimonio natural de este hermoso país es algo que nos emociona profundamente”, dijo.
El embajador agregó: “[El nombramiento] lo veo como un símbolo maravilloso de la amistad tan cercana entre nuestros países y de nuestro compromiso compartido de proteger estos valiosos ecosistemas para las futuras generaciones”.

Según Lyster-Binns, “Costa Rica es un socio muy valioso para el Reino Unido”, debido a las agendas compartidas de la acción climática, la protección del medio ambiente y la promoción de la democracia y los derechos humanos.
En el país, Costa Rica y el Reino Unido colaboran en proyectos para apoyar los derechos humanos de mujeres y niñas, libertad de prensa y combate a la desinformación, y medio ambiente, así como promueven alianzas comerciales bilaterales y multilaterales.

Proyectos futuros para Costa Rica
Lyster-Binns subraya la cooperación ambiental entre ambos países. El Premio Earthshot, que Costa Rica ganó en 2021 por su labor en protección y restauración de la naturaleza, fue fundado por el príncipe William.
El embajador agregó: “Nos enorgullece apoyar el innovador programa costarricense de Pagos por Servicios Ambientales Marinos. Este brinda apoyo económico a grupos comunitarios rurales dedicados al cultivo de moluscos. Iniciativas como esta demuestran que la protección ambiental y las oportunidades económicas pueden ir de la mano”.
El embajador relata que se ha esmerado en crear y mantener el hermoso jardín de la Residencia de la Embajada Británica que cuenta con una gran variedad de bromelias, plantas y árboles con flores y aromas, y una cantidad importante de orquídeas. “Aunque, claro, muy modesta si se compara con la impresionante colección del Jardín Lankester o con las más de 1.500 especies nativas del país".
“Me alegra saber que quedará como un legado para mis sucesores", finalizó.
