París. Las violaciones y las agresiones sexuales atribuidas a las fuerzas rusas en Ucrania constituyen claramente “una estrategia militar” y una “táctica deliberada para deshumanizar a las víctimas”, estimó la representante especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Violencia Sexual en Conflictos, Pramila Patten.
“Todos los indicios están ahí”, aseguró Patten en una entrevista con la AFP en París, donde firmó el jueves un acuerdo con la Organización No Gubernamental (ONG) Bibliotecas sin Fronteras para apoyar a las víctimas de agresiones sexuales durante los conflictos.
LEA MÁS: Canciller ucraniano acusa a soldados rusos de ataques sexuales a mujeres
“Cuando mujeres y niñas son secuestradas durante días y violadas, cuando se empieza a violar a niños y hombres, cuando vemos una serie de casos de mutilaciones de órganos genitales, cuando escuchamos los testimonios de mujeres hablando de soldados rusos equipados de viagra, se trata claramente de una estrategia militar”, detalló Patten.
“Y cuando las víctimas hablan de lo que se dijo durante las violaciones, está claro que es una táctica deliberada para deshumanizar a las víctimas”, agregó la abogada mauriciana, quien indicó que los primeros casos surgieron “tres días después del inicio de la invasión de Ucrania”, el pasado 24 de febrero.
La ONU verificó “más de un centenar de casos” de violaciones y agresiones sexuales en Ucrania, pero “no es una cuestión de cifras”, agregó la representante especial desde el 2017, para quien “los casos señalados son solo la punta del iceberg”.

“Es muy complicado tener estadísticas fiables durante un conflicto activo y las cifras nunca reflejarán la realidad, ya que la violencia sexual es un crimen silencioso, el menos señalado y el menos condenado”, explicó Patten, quien destacó el miedo a represalias y a una estigmatización. Las víctimas son principalmente mujeres y niñas, indicó la responsable de la ONU.
Un informe publicado a fines de setiembre por una comisión de investigación internacional independiente, creada a petición del Consejo de Seguridad, “confirmó crímenes contra la humanidad perpetrados por las fuerzas rusas”, recordó.
“Según los testimonios recabados, la edad de las víctimas de violencia sexual abarca de los 4 a los 82 años. Hay muchos casos de violencia sexual contra niños, que son violados, torturados y secuestrados”, destacó Patten.
LEA MÁS: Ucraniana violada por militares rusos: ‘Me doy asco, no tengo más ganas de vivir’
