
United Nations, United States. Israel llevó a cabo desde la madrugada del viernes ataques de una magnitud sin precedentes contra instalaciones militares y nucleares en Irán, donde mató a varios altos funcionarios, a lo que Teherán respondió disparando decenas de misiles balísticos.
Los ataques de Israel contra Irán provocaron al menos 78 muertos y más de 320 heridos, afirmó este viernes el embajador iraní ante la ONU.
“Hasta ahora, 78 personas, incluidos altos mandos militares, han muerto y más de 320 han sido heridos. La mayoría de ellos civiles”, dijo el embajador Amir Iravani al Consejo de Seguridad.
En tanto, los servicios de rescate israelíes atendieron a 34 heridos en el centro de Israel, tras el ataque iraní con misiles, según el Magen David Adom, equivalente israelí de la Cruz Roja.
LEA MÁS: Irán dispara misiles contra Israel en respuesta al ataque contra sus instalaciones nucleares
“Tras ataques con cohetes en la región” del Gran Tel Aviv, los rescatistas “suministraron atención médica vital y evacuaron a 34 heridos hacia los hospitales”, indicó la organización en un comunicado.
Entre ellos, figura una mujer de 60 años en estado crítico, y un hombre de unos 65 años que sufre heridas graves, agregó.

¿Qué reacciones ha habido?
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a la “máxima moderación”, al igual que la jefa de la diplomacia de la UE. La OTAN deseó “una desescalada”, y Londres y París instaron a las partes “a la moderación”.
Irán, apoyado por Rusia y China, logró la convocatoria de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
LEA MÁS: Putin condena ataques de Israel contra Irán y declara su disposición a mediar
Pekín afirmó estar “preocupado”, mientras que Moscú denunció ataques israelíes “inaceptables” y “no provocados”.
El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, declaró a su homólogo italiano, Antonio Tajani, que Irán esperaba “en particular de la Unión Europea que condenara este ataque criminal”.
El movimiento islamista palestino Hamás advirtió que los ataques israelíes amenazan con “desestabilizar la región”, mientras que Arabia Saudita condenó las “patentes agresiones”.
LEA MÁS: Donald Trump afirmó que ‘sabía todo’ sobre el ataque de Israel a Irán
Omán, sede de las conversaciones de Teherán y Washington, criticó los ataques como una “escalada peligrosa” que amenazan la estabilidad regional.
Las aerolíneas Emirates y Qatar Airways cancelaron sus vuelos a Irán e Irak tras los ataques, y el tráfico aéreo fue cancelado en el principal aeropuerto de Teherán.
Los precios del petróleo subieron hasta 12% por los ataques israelíes, mientras Irán señaló que sus refinerías y depósitos petroleros no sufrieron daños.