
Madrid, España. El destacado líder social y político de izquierdas, Julián Arenas, quien fuera excandidato al Concejo del municipio colombiano de Chaparral por la coalición oficialista Pacto Histórico, ha sido asesinado esta semana, según ha denunciado el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
“Han asesinado a Julián Arenas, militante de la Unión Patriótica y del Pacto Histórico en Chaparral”, ha señalado el mandatario en un breve mensaje publicado en redes sociales en respuesta a una condena por parte de la senadora de Pacto Histórico, Jael Quiroga Carillo.
El Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) detalló en un comunicado en la víspera que el destacado líder “fue atacado” el pasado 17 de noviembre “con arma de fuego mientras se dirigía a su lugar de residencia” en el corregimiento La Marina, ubicado en el departamento de Tolima (oeste).
Arenas trabajaba activamente en la promoción de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) --territorio protegido-- y se desempeñaba como contratista de la Alcaldía de Chaparral. Indepaz ha recordado que en esta zona opera el Frente Ismael Ruiz de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Quiroga Carillo ha expresado su rechazo al asesinato de Arenas ante el Congreso y ha instado a la Fiscalía de Colombia a llevar a cabo una investigación “inmediata, rigurosa y con resultados concretos”, puesto que su muerte “no puede quedar en la impunidad”.
Con esta muerte son ya 174 los líderes y defensores de Derechos Humanos asesinados en 2025 en el país latinoamericano.
