Coca-Cola anunció que lanzará una nueva versión de su refresco icónico con azúcar de caña cultivado en Estados Unidos. El producto llegará al mercado en el otoño estadounidense como parte de una estrategia de innovación, pero también como respuesta a la presión pública ejercida por el expresidente Donald Trump, quien promovió el uso de “azúcar real” en lugar de jarabe de maíz.
El anuncio apareció en el reporte de resultados trimestrales de la compañía, divulgado este martes. Aunque inicialmente la empresa evitó confirmar el vínculo con Trump, sí expresó su agradecimiento por el entusiasmo mostrado por el exmandatario.
LEA MÁS: ChatGPT procesa más de 2.500 millones de prompts al día, según OpenAI
En el documento, la empresa indicó que prepara el lanzamiento de una presentación elaborada con azúcar de caña estadounidense para ampliar su portafolio bajo la marca Coca-Cola Trademark.
La presión surgió luego de que Trump asegurara, en su red Truth Social, haber conversado con ejecutivos de la compañía sobre la posibilidad de usar azúcar de caña en la bebida. En su publicación afirmó que Coca-Cola accedió a realizar el cambio y calificó la decisión como una gran mejora en sabor.
En el mercado estadounidense, la versión tradicional de Coca-Cola utiliza jarabe de maíz con alta concentración de fructosa como edulcorante principal.
En contraste, países como México y varias naciones europeas ya comercializan el refresco con azúcar de caña, lo que genera una leve diferencia en el sabor. Esa variante es conocida como “Mexican Coke” y ha ganado adeptos dentro del público estadounidense, especialmente entre quienes prefieren una experiencia más cercana a la receta original.
La empresa no aclaró si esta nueva versión reemplazará a la fórmula tradicional o si será una edición limitada. Tampoco reveló imágenes ni detalles sobre el empaque del producto.
LEA MÁS: Trump dice que Coca-Cola usará azúcar de caña en Estados Unidos
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.