
Naciones Unidas. Los niveles de violencia y de confrontación convierten a Honduras en un país en “guerra”, advirtió este lunes el secretario de la presidencia del gobierno hondureño, Rodolfo Pastor, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“No es una guerra convencional, no es abiertamente una guerra civil como tal”, precisó, pero desde “las mujeres a los jóvenes están sometidos a unos niveles de violencia ante los cuales tenemos que actuar con un sentido de absoluta urgencia”, dijo ante la Comisión para la Construcción de la Paz de la ONU, en Nueva York.
Pastor presentó un panorama sombrío del país que se deterioró, según él, desde el golpe institucional del 2009 contra el entonces mandatario Manuel Zelaya, esposo de la actual presidenta, Xiomara Castro.
Con un 70% de la población por debajo de la línea de pobreza y el 50% en la pobreza extrema, Honduras es uno de los países más desiguales, pues “no tiene acceso cotidiano a servicios públicos fundamentales, ni acceso ni garantía de sus derechos humanos esenciales”, dijo Pastor.
En un país castigado por potentes huracanes y tormentas, unos 12.000 centros escolares están dañados o destruidos y no se ha construido un hospital público en 30 años, detalló el funcionario.
Tras arremeter contra la deuda pública, de más de $20.000 millones (el 50% del PIB), dijo que el país está “atrapado en la trampa de la deuda” y consideró necesario revisar el sistema tributario.
A ello, añadió, se suma la corrupción, la impunidad y el crimen organizado, “que es un poder fáctico” que sume al país en una crisis que expulsa cada día a “1.000 jóvenes”. “Se fuga el futuro”, advirtió.
“Para ello, es fundamental la colaboración de ustedes con Honduras”, imploró a los diplomáticos presentes en la reunión de países como Alemania, China, Reino Unido, Dinamarca, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.
El gobierno de la izquierdista Xiomara Castro firmó en diciembre del pasado año un acuerdo con la ONU para establecer una Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Cicih), con el fin de luchar contra esas lacras, pero que todavía está pendiente de echar a andar.