Ciudad de Guatemala. Guatemala capturó y expulsó a un supuesto líder pandillero salvadoreño de la Mara Salvatrucha que era buscado en su país donde declararon “una guerra” contra esos grupos criminales, informaron este viernes autoridades de ambos países.
La detención del salvadoreño Raúl Antonio Serrano, de 45 años, alias Gallo Negro o Tigrillo, se realizó la noche del jueves en una aldea del municipio de Masagua, al sur de la capital guatemalteca, precisó en un comunicado el Ministerio de Gobernación (Interior) de Guatemala.
Serrano fue entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera, dijeron autoridades guatemaltecas.
Otros dos pandilleros salvadoreños fueron arrestados y entregados a EL Salvador junto con Serrano, considerado el "tercer líder general" de la Mara Salvatrucha (MS13) salvadoreña, indicó la cartera de seguridad pública.
Por su lado, el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, dijo en Twitter que el capturado tiene "el nivel de corredor de programa, miembro de la clica (facción) Tepecoyos Locos Salvatruchos (TLS), de la pandilla MS13".
Los corredores de programa son los pandilleros con mayor influencia en su célula y según su importancia son aceptados como miembros de "La Ranfla", el órgano que dirige a la Mara Salvatrucha a nivel nacional.
"Éste peligroso sujeto (Serrano) emigró ilegalmente a Guatemala huyendo del régimen de excepción, pero gracias al trabajo articulado con la policía de dicho país, fue ubicado y capturado para ser expulsado de su territorio", señaló Villatoro.
El funcionario salvadoreño recordó que el pandillero "fue capturado por sus múltiples crímenes y enviado a la cárcel, pero el antiguo sistema de justicia penal lo liberó en 2018".
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, instauró el 27 de marzo de 2022 un régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, en respuesta a una escalada homicida de las pandillas que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo de ese año.
Cuestionado por diferentes organizaciones de derechos humanos, la medida fue prorrogada por un mes más el lunes pasado. Bajo esa medida las fuerza salvadoreñas han capturado a casi 69.000 supuestos pandilleros del 27 de marzo de 2022 a la fecha.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IPZQG3VLZBBXHOX7I2IDLWSZCM.jpg)
(FILES) In this file photo taken on March 28, 2022 Handout picture released by the press secretary of the Salvadorean Presidency on March 28, 2022 showing members of the Mara Salvatrucha and Barrio 18 gangs under custody during the weekend at the prison in Ciudad Barrios, El Salvador, after the rise in homicide figures that occurred over the past weekend. - Leaders of the Mara Salvatrucha (MS-13) fled to Mexico to avoid the war declared against gangs by President Nayib Bukele in El Salvador, where arrests without warrants will continue for at least another month, the Minister of Justice and Security, Gustavo Villatoro, said in local TV on June 21, 2022. El Salvador has arrested thousands suspected gang members since President Nayib Bukele launched a "war" in March on criminal groups terrorizing the country. (Photo by EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / SALVADOREAN PRESIDENCY" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS (-/AFP)