
Tener una green card no garantiza el ingreso ni la permanencia en Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) publicó el 7 de julio una advertencia que refuerza esta condición. Las personas con residencia legal permanente pueden ser detenidas o deportadas si registran ciertos antecedentes penales o incumplen obligaciones migratorias.
La CBP recordó que la residencia permanente es un privilegio y no un derecho adquirido. Este estatus puede ser revocado por el gobierno federal si se cometen infracciones que lo conviertan en deportable. La entidad señaló que incluso puede aplicarse la detención obligatoria en los puntos de entrada oficiales al país.
LEA MÁS: Jóvenes alemanas que querían viajar a Costa Rica fueron encarceladas y deportadas de Estados Unidos
Attention Green Card Holders: Having a criminal history does not make you an upstanding lawful permanent resident. Possessing a green card is a privilege, not a right. Under our nation’s laws, our government has the authority to revoke your green card if our laws are broken and…
— CBP (@CBP) July 8, 2025
¿Qué personas pueden ser deportadas aún con una green card?
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), un residente legal puede ser expulsado del país aunque tenga una green card válida si incurre en alguna de estas conductas:
- Condenas por delitos graves como violencia, fraude o tráfico de drogas.
- Permanencias prolongadas fuera del país sin autorización oficial.
- Mentiras u omisiones en el proceso de solicitud de residencia.
- Incumplimiento de responsabilidades fiscales.
- Renuncia voluntaria a la residencia migratoria.
Uscis indicó que la permanencia en territorio estadounidense está sujeta a no incurrir en ninguna conducta que lo haga “removible”, según la normativa migratoria vigente.
Obligaciones que deben cumplir los residentes permanentes
Los titulares de una green card deben acatar varios compromisos legales:
- Respetar las leyes federales, estatales y locales.
- Declarar impuestos ante el IRS y las autoridades tributarias estatales.
- No participar en elecciones de ningún nivel.
- Registrarse en el Servicio Selectivo si son hombres entre 18 y 25 años.
- Respetar y apoyar el sistema democrático de gobierno.
El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones puede derivar en procesos de remoción ante un tribunal migratorio.
¿Qué errores hacen perder la ciudadanía estadounidense?
Incluso quienes ya obtuvieron la ciudadanía por naturalización pueden perderla en ciertos escenarios. El Manual de Políticas de Uscis detalla estas causas:
- Naturalización ilegal: cuando la persona no cumplió requisitos como residencia continua, presencia física o buena conducta moral.
- Ocultamiento de datos relevantes: cuando se omite o manipula información en la solicitud o en la entrevista.
- Afiliación a grupos prohibidos: pertenecer a organizaciones comunistas, totalitarias o terroristas dentro de los cinco años posteriores a la naturalización.
- Expulsión deshonrosa de las Fuerzas Armadas: si la ciudadanía fue otorgada por servicio militar y la persona fue dada de baja antes de cinco años de servicio honorable.
En estos casos, Uscis puede iniciar un proceso judicial para revocar la ciudadanía y eliminar todos los beneficios derivados de ella.
Datos contradicen discurso migratorio del gobierno de Trump
A pesar de que el gobierno de Donald Trump sostiene que prioriza las detenciones de personas con antecedentes criminales, un análisis de The Washington Post muestra que el 60% de los detenidos por ICE en 2025 no tiene condenas ni enfrenta cargos activos.
Desde enero, las detenciones se duplicaron y se registraron hasta 3.000 arrestos diarios. Sin embargo, la mayoría no posee historial delictivo.En su lugar, enfrentan infracciones menores como faltas migratorias o violaciones de tránsito.
Solo una pequeña fracción fue condenada por delitos graves, lo cual contrasta con el discurso oficial enfocado en la persecución de “criminales peligrosos”.
LEA MÁS: Aterrizó en Houston, le prohibieron el ingreso, cancelaron su visa y finalmente terminó expulsado
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.