
Una jornada que debía cerrar la edición 90 de la Vuelta Ciclista a España terminó marcada por caos, tensión y suspensión.
Este domingo 14 de setiembre, manifestantes propalestinos interrumpieron la etapa final de la carrera en varias zonas clave del centro de Madrid, lo que derivó en enfrentamientos con la Policía y en la posterior cancelación del recorrido y de la ceremonia de podio.
Los incidentes comenzaron cuando grupos de manifestantes ocuparon las vías previstas para el pelotón, particularmente en sectores como Atocha, la Glorieta de Carlos V, Cibeles y Gran Vía. En esos puntos, los ciclistas se vieron obligados a detenerse por completo.
LEA MÁS: Conflicto en Gaza vuelve a golpear la Vuelta a España
Algunos manifestantes derribaron vallas y lanzaron objetos, lo que provocó la intervención de la Policía con botes de humo y cargas para dispersar a los grupos.
A 56 kilómetros de la meta, el ambiente se tornó más tenso cuando un grupo se lanzó directamente sobre la carretera, bloqueó el paso de los ciclistas y exhibió pancartas contra la participación del equipo Israel Premier Tech, cuyo financiamiento está vinculado al Estado israelí.
La organización de la competencia intentó adaptar el trazado y recortar parte del recorrido, tal como lo había hecho el sábado anterior, cuando eliminó 5 kilómetros de la etapa 21 como medida preventiva. Sin embargo, la magnitud de las protestas impidió la continuidad del evento.
A las 5:30 p. m., los organizadores comunicaron un nuevo desvío que evitaba el centro de Alcobendas, pero los bloqueos continuaron. La interrupción definitiva ocurrió pocos metros después de haber reanudado una carrera neutralizada.
La organización confirmó la suspensión total de la etapa por razones de seguridad y anunció que no se llevaría a cabo la ceremonia de premiación ni la entrega de podios.
Esta situación no fue aislada. Durante las etapas previas, al menos 20 personas resultaron detenidas por desórdenes públicos vinculados a manifestaciones similares en rechazo al genocidio en Gaza, según mensajes mostrados por los manifestantes.
La presencia del equipo Israel Premier Tech y el paso del pelotón por calles emblemáticas de Madrid terminaron por encender un conflicto político que tuvo impacto directo en el desarrollo de la competencia.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.