
A partir del 26 de diciembre de 2025, toda persona que ingrese o salga de Estados Unidos deberá someterse a una nueva verificación biométrica implementada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta medida afectará tanto a visitantes como a residentes permanentes legales, también conocidos como titulares de green card.
La CBP comenzará a tomar fotografías faciales a todos los no ciudadanos en aeropuertos, puertos terrestres y marítimos, con el fin de verificar su identidad y comprobar si mantuvieron su estatus migratorio legal.
Quiénes estarán incluidos en esta nueva recolección de datos
La norma abarca a todos los extranjeros, sin importar su edad. Esto significa que incluso niños menores de 14 años y adultos mayores de 79 años serán fotografiados. La green card no exime a su portador de este procedimiento, pues según la ley migratoria estadounidense, las personas con este estatus siguen siendo consideradas como extranjeros.
Así lo señaló el Registro Federal, que estableció que los residentes permanentes legales también estarán sujetos a este tipo de controles.
Por qué esta regla puede representar un problema para algunos migrantes
Especialistas han advertido que esta medida puede complicar los viajes de personas que hayan tenido problemas legales en el pasado. La digitalización de datos permite un acceso más amplio por parte de agencias del gobierno, lo cual podría dificultar el reingreso al país en algunos casos.
Según el abogado Henry Lindpere, un historial de arrestos o condenas, incluso si el caso fue cerrado, anulado, indultado o eliminado, puede influir en la decisión de permitir o negar la entrada a Estados Unidos. Si un residente permanente ha cometido ciertos delitos, corre el riesgo de ser considerado inadmisible y enfrentar un proceso ante un tribunal de inmigración al intentar volver al país.

Qué pasa con las personas con doble nacionalidad
La disposición establece que quienes tengan doble nacionalidad serán tratados como extranjeros y sus datos serán almacenados a menos que presenten prueba de ciudadanía estadounidense.
Para los efectos migratorios, las personas con doble nacionalidad deben ingresar y salir del país utilizando un pasaporte estadounidense u otra documentación válida.
Cómo se manejarán los datos biométricos de ciudadanos estadounidenses
Los ciudadanos estadounidenses podrán participar voluntariamente en el proceso de verificación biométrica. Sin embargo, la CBP indicó que no conservará las fotografías de estas personas una vez verificada su identidad.
Estas imágenes se desecharán dentro de las 12 horas posteriores al proceso, lo que busca minimizar el almacenamiento de datos personales de la población estadounidense.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
