
Bélgica reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en setiembre, anunció el ministro belga de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, sumándose a otros países como Francia o Canadá.
“¡Palestina será reconocida por Bélgica durante la sesión de la ONU! Y se impondrán sanciones firmes contra el Gobierno israelí”, escribió el jefe de la diplomacia belga en la red social X.
A finales de julio, el presidente Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá un Estado de Palestina en la Asamblea General de Naciones Unidas del 9 al 23 de setiembre en Nueva York. A raíz de ello, más de una decena de gobiernos occidentales han pedido a otros países que hagan lo mismo.
“Bélgica se unirá a los países signatarios de la Declaración de Nueva York que traza el camino hacia una solución de dos Estados y, por lo tanto, los reconoce”, detalló el ministro belga.
Pero habrá condiciones: solo se formalizará cuando “el último rehén haya sido liberado” y el grupo islamista Hamás, cuyo ataque a Israel desató la guerra en 2023, “ya no asuma ninguna gestión de Palestina”, precisó Prévot.
El ministro también anunció 12 sanciones contra Israel.
Entre ellas, “la prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos” israelíes o “posibles acciones judiciales, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito”.
El ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 causó, en el lado israelí, la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP de datos oficiales.
Las represalias israelíes en Gaza ya han matado a al menos 63.557 personas, también en su mayor parte civiles, según datos del Ministerio de Salud, controlado por Hamás, considerados fiables por la ONU.