Bogotá, Colombia. La compañía colombiana Avianca informó este viernes de interrupciones “significativas” en sus vuelos debido a una actualización necesaria de un software de Airbus, que afecta al 70% de la flota de la empresa.
Este viernes, el fabricante Airbus instó a “detener inmediatamente los vuelos” de 6.000 de sus aviones A320 para reemplazar urgentemente un programa de control de vuelo vulnerable a las radiaciones solares. Para algunas aeronaves esta actualización solo tomará horas, pero para las que deban cambiar su hardware tomará semanas.
Se trata del sistema ELAC (Elevator and Aileron Computer), un computador de control de los elevadores y alerones del avión.
“Aunque la aerolínea comenzará a trabajar de inmediato en las modificaciones requeridas por el fabricante, inevitablemente se producirán interrupciones operativas importantes durante los próximos 10 días”.
Ante esta situación, Avianca cerró las ventas para fechas de viaje hasta el 8 de diciembre para evitar un mayor impacto y poder reacomodar a los pasajeros en vuelos disponibles.
La aerolínea notificará directamente a los pasajeros afectados y les informará sobre las opciones existentes para que puedan ajustar sus planes de viaje.
Por esta razón, los aviones involucrados deberán permanecer en tierra cuando lleguen a sus bases de mantenimiento hasta que se hayan realizado los trabajos.
Además, la compañía realizará las modificaciones requeridas por el fabricante de aeronaves lo antes posible con el fin de reanudar las operaciones y minimizar las disrupciones en el servicio.
Air France y American Airlines también afectadas
Air France informó que canceló 35 vuelos el viernes y que está calculando el número de afectaciones para el sábado.
“Los clientes afectados por las cancelaciones están siendo informados individualmente por SMS y correo electrónico”, dijo un portavoz.
American Airlines prevé “algunos retrasos” relacionados con estos ajustes, pero estima que la actualización del programa en sus aproximadamente 340 aviones estará lista el sábado.
El incidente se remonta al 30 de octubre, cuando un Airbus A320 de la compañía JetBlue sufrió un problema de control en vuelo debido a un fallo informático.
El incidente se produjo en la fase de crucero entre Cancún (México) y Newark (Estados Unidos), cuando el avión descendió repentinamente sin intervención de los pilotos.
El episodio concluyó con un aterrizaje en Tampa, Florida, y dejó varios pasajeros heridos, según los bomberos locales.
El Airbus A320, que entró en servicio en 1988, es el avión más vendido del mundo. En septiembre desbancó al avión de pasillo único 737 del fabricante estadounidense Boeing, cuyo primer ejemplar se entregó en 1968.
A finales de setiembre, Airbus había entregado 12.257 unidades de su A320 (incluidas las versiones privadas), frente a las 12.254 unidades del 737.
Avianca suspende vuelos desde y hacia Venezuela
En las últimas horas, Avianca también anunció que suspendió la venta y operación de vuelos desde y hacia Venezuela, porque su prioridad “es y será siempre la seguridad de pasajeros y colaboradores”.
Por tal razón, y frente a la coyuntura, la aerolínea ofrece las siguientes alternativas de protección para quienes tengan reservas confirmadas:
-Clientes volando Bogotá-Caracas-Bogotá, sin conexiones: reembolso proactivo.
-Clientes volando Bogotá-Caracas-Bogotá con conexiones en un mismo tiquete: reembolso del segmento hacia/desde Venezuela y posibilidad de reembolso del tiquete completo.
-La posibilidad de volar hacia o desde Cúcuta con condiciones especiales.
“Estos cambios podrán hacerse a través de avianca.com, aplicación móvil, Contact Center, oficinas de venta, aeropuertos y, a través de las agencias de viajes, para tiquetes adquiridos por este canal", detalla un comunicado de Avianca.
Y agrega: “La aerolínea confía en que la situación de conectividad aérea de Venezuela evolucionará favorablemente y reitera su intención de retomar operaciones tan pronto como las condiciones lo permitan”.
Al vencerse el plazo otorgado por las autoridades venezolanas a las aerolíneas, el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolanos anunciaron este miércoles la sanción contra las compañías Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol.

