Ciudad del Vaticano, Santa Sede. La tumba del papa Francisco, que será inhumado el sábado 26 de abril en la basílica Santa Maria la Mayor, en el centro de Roma, tendrá características especiales, solicitadas por él mismo.
Será en mármol y tendrá por única inscripción “Franciscus”, Francisco en latín, anunció el Vaticano.Además tendrá la reproducción de su cruz pectoral.

El Vaticano precisa que el mármol utilizado viene de Liguria, región del noroeste de Italia de donde son originarios una parte de los ancestros italianos del pontífice argentino.
La sepultura de Francisco estará situada en una nave lateral de la basílica, cerca del altar de San Francisco.
La Basílica de Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas pontificias de Roma, junto con San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros. Su estructura interior, en buena parte conservada desde su fundación hacia el año 432 bajo el papa Sixto III, cuenta con una majestuosa nave central flanqueada por cuarenta columnas jónicas y decorada con excepcionales mosaicos paleocristianos.
LEA MÁS: Lea el testamento del papa Francisco: estos son los deseos que dejó por escrito
La Basílica de Santa María la Mayor, el lugar elegido por el papa Francisco para su sepultura, es uno de los templos más emblemáticos de Roma, cargado de historia, espiritualidad y arte. Construida en el siglo V en el monte Esquilino, esta imponente iglesia ha sido escenario de apariciones legendarias, albergue de reliquias sagradas y, desde este año, será también el lugar de descanso eterno del primer papa latinoamericano.
Alberga las tumbas se siete papas, entre ellos Clemente IX, el último inhumado allí en 1669.También se encuentra la sepultura del arquitecto y escultor Bernini, autor de las columnatas de la plaza de San Pedro.
Jorge Bergoglio, muy apegado al culto de la Virgen María, tenía la costumbre antes y después de cada viaje al extranjero de visitar esta basílica, que pertenece oficialmente al territorio del Vaticano.
La iglesia fue construida hacia el años 432 a petición del papa Sixto III en la colina del Esquilino y alberga algunas de las más preciosas reliquias del catolicismo.
LEA MÁS: Cónclave 2025: por ahora serán 133 cardenales tras dos bajas
Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, había expresado a finales de 2023 su voluntad de ser enterrado en esta basílica mariana y no en la cripta de la Basílica de San Pedro, donde yacen la mayoría de los pontífices desde hace más de tres siglos. Su decisión, profundamente simbólica, está ligada a su intensa devoción por la Virgen María, en particular por el icono bizantino Salus Populi Romani (Salvación del pueblo romano), que se conserva en este templo.
LEA MÁS: ¿Qué son los Novendiales? El ritual de nueve días que se le hará al Papa Francisco
Con su elección, Francisco rompe una larga tradición y reafirma su identidad como un pastor humilde y profundamente mariano.