
Antes de convertirse en el papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost vivió durante siete años en Chiclayo, una ciudad del norte del Perú. Allí, entre 2015 y 2022, trabajó como misionero y formó parte activa de la diócesis local.
LEA MÁS: León XIV, el papa que vivió en Perú: la historia de su DNI (cédula) peruano
Recopilamos estas fotos que permiten conocer esa etapa de su vida. Las imágenes muestran celebraciones religiosas, visitas a comunidades, encuentros con fieles y actividades pastorales. En cada escena se refleja la cercanía que mantuvo con la población de Chiclayo.

El pasado 21 de abril, tras la muerte del papa Francisco, el cardenal Dominique Mamberti anunció desde el balcón de la basílica de San Pedro el nombre del nuevo pontífice con la tradicional fórmula en latín: Habemus papam.
LEA MÁS: Elección del papa León XIV igualó en rapidez a la de Juan Pablo I y Benedicto XVI
Decenas de miles de personas reunidas en la plaza de San Pedro celebraron la elección. León XIV se convirtió en el papa número 267 y en el segundo originario del continente americano, después del argentino Francisco (2013-2025).

Al asumir su cargo, el nuevo pontífice envió un mensaje especial a Chiclayo, a la que llamó su “querida diócesis”, recordando su paso por ese territorio.
Con su nombramiento continúa la ausencia de papas italianos, una tendencia que se mantiene desde 1978 con la llegada de Juan Pablo II, originario de Polonia.

LEA MÁS: El primer mensaje del nuevo papa León XIV: el discurso del pontífice desde el balcón de San Pedro
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.