
Apple retiró de su App Store la aplicación ICEBlock, una plataforma que permitía reportar en tiempo real la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). La medida se tomó después de la presión ejercida por la Administración de Donald Trump, que ha acusado reiteradamente a este tipo de herramientas de poner en riesgo a los agentes federales.
La orden fue confirmada por la fiscal general Pam Bondi, quien aseguró que el Departamento de Justicia exigió la eliminación inmediata de la app. “ICEBlock está diseñada para poner en peligro a los agentes del ICE simplemente por hacer su trabajo, y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja que no se puede cruzar”, declaró Bondi a Fox Business.
El contexto de la decisión estuvo marcado por un ataque armado ocurrido en septiembre en una oficina del ICE en Dallas, Texas, en el que murieron dos inmigrantes y otro resultó herido. El sospechoso, identificado como Joshua Jahn, habría buscado aplicaciones que rastrean la presencia de agentes, aunque no se confirmó si utilizó ICEBlock específicamente.
El contexto de la app
ICEBlock fue creada en abril por el desarrollador Joshua Aaron y rápidamente alcanzó más de 1.1 millones de descargas en iPhone. Inspirada en el modelo de Waze, permitía que los usuarios reportaran avistamientos de agentes migratorios en un radio de ocho kilómetros, enviando notificaciones con la ubicación exacta y detalles adicionales como descripciones de uniformes o vehículos oficiales.
Aaron ha defendido la aplicación como una herramienta de autoprotección para comunidades migrantes. “Nuestra misión siempre ha sido proteger a nuestros vecinos del terror que esta administración sigue infligiendo a la población”, dijo a CNN. “Ceder ante un régimen autoritario nunca es la elección correcta”.
El desarrollador, de origen judío, ha llegado a comparar la situación con etapas tempranas de regímenes autoritarios, citando historias de sobrevivientes del Holocausto como inspiración para resistir lo que considera un avance del autoritarismo.
Apple y las críticas
En un comunicado, Apple justificó su decisión afirmando que busca mantener la App Store como “un espacio seguro y confiable para descubrir aplicaciones”. Basada en reportes policiales y advertencias del Departamento de Justicia, la empresa decidió retirar ICEBlock junto con otras plataformas similares.
La decisión, sin embargo, abre interrogantes: otras aplicaciones como Waze o Google Maps siguen permitiendo reportes de controles policiales y ubicaciones de autoridades sin haber enfrentado sanciones. Esto ha despertado críticas de defensores de libertades civiles, que consideran que la medida responde más a presiones políticas que a criterios uniformes de seguridad.
Quienes ya habían descargado ICEBlock aún pueden usarla, pero su crecimiento quedó interrumpido. Su reinstalación en iPhone es prácticamente imposible sin pasar por la App Store. En Android, aunque podrían instalarse aplicaciones por fuera de Google Play mediante archivos APK, por ahora ICEBlock no cuenta con versión para ese sistema operativo.