
Chris Landry, un residente legal de Estados Unidos desde 1981, no logró regresar al país tras un viaje a Canadá con tres de sus cinco hijos. A pesar de contar con una green card vigente y de haber vivido más de 40 años en territorio estadounidense, agentes migratorios le impidieron el ingreso por antecedentes judiciales antiguos.
El caso fue reportado por NBC News, medio al que Landry explicó que intentó ingresar por el cruce fronterizo de Houlton, Maine, donde fue retenido por oficiales de inmigración.
LEA MÁS: ¿Puede perder su green card? Así inicia el proceso de deportación en Estados Unidos
Lo interrogaron sobre dos condenas anteriores: una por posesión de marihuana en 2004 y otra por conducir con licencia suspendida en 2007.
Aunque ya había cumplido las sanciones impuestas, las autoridades le advirtieron que no podía regresar y que, de intentarlo, lo detendrían. Su familia sí logró cruzar sin complicaciones.
Separado de sus hijos tras cuatro décadas en Estados Unidos
Landry, de 46 años, nació en Canadá, pero reside en Estados Unidos desde hace más de cuatro décadas. Vive en Peterborough, Nuevo Hampshire, con su pareja y sus cinco hijos, todos ciudadanos estadounidenses.
Trabaja en el sector manufacturero y aseguró a NBC News que nunca había tenido problemas para cruzar la frontera.
Tras lo ocurrido, quedó varado en New Brunswick, Canadá. Indicó que no sabe cuándo podrá reencontrarse con su familia o volver a su casa. En este momento, su única opción es esperar una audiencia con un juez de inmigración.
Landry expresó a NBC News que simpatizaba con las políticas de Donald Trump, aunque no podía votar por no ser ciudadano. Apoyó el lema “Make America Great Again” y defendió las políticas migratorias más estrictas del expresidente.
Sin embargo, al enfrentarse a esta situación, su visión cambió. Afirmó que apostaba por un país fuerte y unido para sus hijos, pero ahora teme pasar el resto de su vida en Canadá, separado de ellos.
USCIS: tener green card no garantiza permanencia
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recordó en su cuenta de X que tener una green card es un privilegio que puede revocarse si se infringen las leyes del país. Indicó que la verificación de antecedentes no se detiene una vez concedida la residencia y que existen consecuencias legales en caso de incumplimientos.
USCIS trabaja junto al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para garantizar controles continuos a todos los residentes permanentes. Señaló que esta vigilancia es parte de las medidas para asegurar la seguridad nacional.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.