
Teherán, Irán. Una potente explosión en un puerto del sur de Irán dejó este sábado al menos 500 heridos y cuatro muertos, según un balance difundido por la televisión estatal, que no ofreció detalles sobre la causa del incidente.
El hecho ocurrió en el muelle del puerto de Shahid Rajaee, al suroeste de Bandar Abbas, en la provincia iraní de Hormozgan.
“500 personas resultaron heridas, cientos y fueron trasladadas a centros médicos, se reportan cuatro muertes”, indicó la televisión iraní tras la explosión registrada cerca de Bandar Abás, una ciudad estratégica a orillas del estrecho de Ormuz.
La detonación ocurrió en una sección del muelle del puerto donde las autoridades intentaban controlar un incendio, según informó Esmaeil Malekizadeh, funcionario regional citado por el mismo medio.
Este puerto, crucial para el comercio iraní, se halla a más de 1.000 kilómetros al sur de Teherán y cerca de Bandar Abás.
Imágenes transmitidas por la televisión estatal mostraron gruesas columnas de humo negro saliendo del área portuaria, donde se almacenan numerosos contenedores.
Cuatro equipos de respuesta rápida fueron enviados al lugar tras la explosión, declaró Mokhtar Salahshour, jefe de la Sociedad de la Media Luna Roja en la provincia de Hormozgán.

Mehrdad Hasanzadeh, jefe de la autoridad de gestión de crisis provincial, explicó que la explosión se originó en varios contenedores almacenados en el área del muelle del puerto Shahid Rajaee.
La detonación fue tan potente que se sintió a 50 kilómetros de distancia, informó la agencia Fars. Algunos residentes señalaron que incluso lejos del puerto se percibió un fuerte temblor.
“La onda expansiva fue tan fuerte que la mayoría de los edificios del puerto resultaron gravemente dañados”, reportó la agencia Tasnim.
La Compañía Nacional Iraní de Distribución de Productos Petroleros afirmó en un comunicado que la explosión no afectó refinerías, tanques de combustible, complejos de distribución ni oleoductos. Además, aseguró que las instalaciones petroleras de Bandar Abás operan con normalidad.