
Madrid. EFE La ONG Amnistía Internacional (AI) denunció ayer la “tremenda incoherencia” del Gobierno español, que defiende con fuerza los derechos humanos en foros internacionales y “se olvida de ellos” en sus relaciones bilaterales”, según señaló la organización. En un informe presentado ayer, AI reprocha al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “su tímida actuación, guardando silencio o incluso mirando hacia otro lado”, ante países como China, Rusia, Colombia o Guinea Ecuatorial.
En este sentido, la ONG critica el “falso dilema” que afecta a la política exterior de España, que considera que la defensa de los derechos humanos va en detrimento de intereses económicos, energéticos o de seguridad, y por ello renuncia a su defensa pública.
Estas son algunas de las conclusiones del informe Voces contra el olvido , en el que AI analiza la política exterior española de esta legislatura sobre derechos humanos.
El informe pone de manifiesto que la tibieza por defenderlos afecta directamente a las personas y denuncia el “retroceso” en la aplicación del principio de jurisdicción universal que ha supuesto la reforma de la Ley del Poder Judicial en España.
Por el contrario, la organización elogia el liderazgo adoptado por España en la defensa de iniciativas para erradicar la pena de muerte y su compromiso con la lucha contra la pobreza o a favor de la igualdad.
Entre las medidas que se podrían tomar a corto plazo, AI propone la elaboración de un nuevo Plan de Derechos Humanos consensuado que incluya su defensa en todas sus relaciones bilaterales, especialmente con países como China, Rusia o Marruecos.
Además, pide al presidente del Gobierno que revise “caso por caso” todas las transferencias y exportaciones de armas al norte de África y Oriente Medio, y que se preste ayuda a Italia para que los miles de refugiados que huyen de la guerra en Libia tengan acceso a la protección internacional.