
Apple acaba de renovar su línea de dispositivos y, como es costumbre, el anuncio genera tanto emoción como dudas: ¿qué cambió realmente y qué es marketing?
La atracción principal son los cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y iPhone 17 Air. Todos de la misma familia, pero con características y personalidades distintas.
La llegada de estos dispositivos a Costa Rica está prevista para mediados de octubre, según confirmó a La Nación la tienda iCon, distribuidora autorizada de Apple en Costa Rica. En cuanto a los precios, la empresa adelantó que serán “muy similares a los modelos actuales”.
Si sos de los fieles compradores de Apple que desde ya está pensando en actualizar tu iPhone, en este Explicador comparamos todos los modelos y sus antecesores para ayudarte a tomar una decisión.
Esto es lo nuevo que podrás encontrar
El primer gran cambio es que el modelo Plus, que antes buscaba ofrecer una gran pantalla a un precio intermedio, desaparece y su lugar lo ocupa el iPhone Air, con un diseño ultradelgado y ligero en titanio de grado 5.
Grosor y tamaño
El iPhone Air es el más delgado con 5,6 mm. Toda la nueva línea trae pantallas más grandes, brillantes: 6,3 pulgadas en el iPhone 17 y iPhone 17 Pro, y 6,5 en el iPhone Air, todas con más luminosidad para usarlas mejor al sol y con imágenes más fluidas gracias a los 120 Hz.

Almacenamiento
Todos los nuevos iPhone 17 parten ahora de 256 GB de memoria, el doble que antes. El iPhone 17 puede elegirse con hasta 512 GB, mientras que el iPhone 17 Air y el iPhone 17 Pro llegan a 1 TB, pensado para quienes necesitan guardar mucho contenido.
Procesador
En esta generación todos los modelos estrenan procesador: el iPhone 17 incorpora el A19, mientras que el iPhone 17 Air y el iPhone 17 Pro suman el A19 Pro, más rápido y potente. Los tres son compatibles con Apple Intelligence, la inteligencia artificial de Apple diseñada para asistir en tareas diarias.
Cámaras
La nueva gama incorpora una cámara frontal de 18 megapíxeles con tecnología Center Stage, que gracias a su sensor cuadrado permite tomar fotos y grabar videos en horizontal aunque el teléfono se sujete en vertical, mejorando selfis y videollamadas con un encuadre más natural.
En la trasera todo es distinto:
-El iPhone Air tiene una sola cámara trasera de 48 megapíxeles (MP), con zoom óptico de 2x y zoom digital de hasta 10x.
-El iPhone 17 trae dos cámaras: una principal de 48 MP y un telefoto de 12 MP, con zoom óptico de 2x.
-El iPhone 17 Pro es el más completo: incluye tres cámaras de 48 MP (principal, gran angular y telefoto), con zoom óptico de hasta 4x.

Precios
La nueva familia iPhone 17 arranca en $799 con el iPhone 17, sigue en $999 con el iPhone 17 Air, sube a $1.099 con el iPhone 17 Pro y llega hasta $1.199 con el iPhone 17 Pro Max, el modelo más completo y costoso, según precios consultados en la tienda de Apple en Estados Unidos.
¿Pero entonces, qué iPhone 17 te conviene?
-Si querés un iPhone nuevo, pero sin gastar tanto: el iPhone 17 es suficiente. Tiene buena cámara dual, más batería (30 horas) y ya parte de 256 GB, así que no te quedás corto en memoria.
-Si te importa el diseño y la ligereza: el iPhone 17 Air es el más delgado y ligero (5,6 mm). Eso sí, sacrifica un poco de batería frente al 17 normal. Ideal si lo que buscás es estilo y portabilidad.
-Si sos de grabar videos o crear contenido: el iPhone 17 Pro es el indicado. Sus tres cámaras de 48 MP, el zoom óptico 4x y la grabación en 4K a 120 fps lo hacen perfecto para quienes producen en serio.
-Si querés lo mejor de lo mejor, sin importar el precio: el iPhone 17 Pro Max combina la potencia del Pro con la batería más potente de todos (39 horas de video).
Cada modelo apunta a un público distinto, pero lo importante es ver el panorama completo.
Modelos estándar
El iPhone 17 marca un salto importante frente al iPhone 14 y el iPhone 15, lanzados en 2022 y 2023 respectivamente: pasa de las 20 horas de batería a 30 horas de autonomía, incorpora una nueva cámara frontal y estrena el procesador A19 Pro, mucho más potente.
En comparación con el iPhone 16, presentado en 2024, los cambios son más discretos: mantiene la cámara trasera de 48 MP, pero gana en almacenamiento base, que ahora parte desde 256 GB, y ofrece 8 horas adicionales de batería.
Gama Pro
El iPhone 17 Pro da un paso adelante respecto a sus antecesores. Su autonomía pasa de las 23 horas del iPhone 14 Pro a 31 horas de batería, una mejora notable frente a los 27 horas del modelo iPhone 16 Pro.
Estrena el chip A19 Pro, más potente y optimizado para procesos de inteligencia artificial, y la cámara frontal sube a 18 MP con Center Stage, superando los 12 MP de las versiones anteriores.

En la parte trasera mantiene el sistema Pro Fusion de tres cámaras de 48 MP, pero suma mejoras en grabación con Dolby Vision 4K a 120 fps y compatibilidad con ProRes, funciones pensadas para creadores de contenido profesional.
Con estas características, Apple coloca al iPhone 17 Pro como el modelo más equilibrado entre potencia, fotografía avanzada y autonomía.
Otros lanzamientos
Además de los nuevo iPhones, Apple presentó actualizaciones en su ecosistema de accesorios y relojes inteligentes.
Los AirPods Pro 3 llegan con funciones de salud y productividad: podrán medir el ritmo cardíaco, calcular calorías en entrenamientos y hasta traducir idiomas en vivo, además de mejorar la calidad del sonido.
El Apple Watch Series 11 suma un monitor de presión arterial capaz de alertar sobre hipertensión, mientras que el Apple Watch Ultra 3 apuesta por una pantalla más grande, conectividad satelital para usar mensajería y hasta 42 horas de batería.
Por su parte, el Apple Watch SE 3 recibe un chip más potente y la función de pantalla siempre activa, pensada para quienes buscan un reloj más accesible sin renunciar a características clave.
