
Este 9 de setiembre, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) lanzó la cédula virtual en Costa Rica, la cual ahora podrá portarse desde cualquier dispositivo móvil.
El TSE informó que será complementaria a la cédula física, tendrá un costo de ¢2.600, una vigencia de cuatro años y la misma validez legal que el documento tradicional, por lo que podrá utilizarse en los mismos trámites oficiales.
¿Suena interesante no? Pero, surgen algunas consultas: ¿qué pasa si me detienen en un retén policial? ¿Puedo presentar la cédula virtual sin problema?
La respuesta es sí. Si un oficial de tránsito o un policía le solicita identificarse, puede mostrar su cédula digital sin inconveniente.
Según Mauricio París, socio experto en Derecho Digital en ECIJA Legal Costa Rica, la Identidad Digital (IDC) tiene exactamente la misma validez que la cédula física para efectos de identificación ante cualquier autoridad.
LEA MÁS: Nueva cédula digital llega este 9 de setiembre: sepa cuánto deberá pagar
Esto lo respalda el artículo 4 de la resolución N.° 5647-E8-2025 del TSE, que establece que la IDC tiene “la misma validez y efectos jurídicos que el documento físico de identidad para todos los actos civiles, administrativos y judiciales”.
¿Y si el oficial no acepta la cédula virtual?
París explicó que, si un funcionario público rechaza la cédula virtual, podría tratarse de “una vulneración del deber de acatar una resolución administrativa de carácter general y obligatorio emitida por el TSE”, el órgano constitucionalmente competente en materia de identidad en Costa Rica.
En ese caso, la recomendación es solicitar la identificación del funcionario, documentar lo sucedido y presentar una queja ante la entidad correspondiente.
LEA MÁS: Cédula virtual en Costa Rica: todo lo que debe saber antes de solicitarla
Adicionalmente, París indicó que la persona afectada podría acudir a la Defensoría de los Habitantes o interponer un recurso ante la Sala Constitucional si considera que sus derechos fundamentales fueron vulnerados.
En resumen: si utiliza la aplicación oficial IDC-Ciudadano en un control policial, los oficiales están obligados a aceptarla igual que la cédula física.
Estos son los pasos para adquirir una cédula virtual
1.Revisá que cumplís los requisitos básicos: tener tu cédula física vigente, no tener trámites pendientes y contar con un celular y un correo electrónico válido.
2.Entrá al sitio del TSE (www.tse.go.cr): desde el 9 de setiembre habrá una sección para solicitar la cédula digital, disponible las 24 horas.
3.Identificate con tu número de cédula: el sistema te pedirá pasar por una verificación biométrica para confirmar que sos vos.
4.Pagá el trámite en línea: el costo es de ¢2.600, se cancela con tarjeta Visa o Mastercard. Los adultos mayores están exonerados del pago.
5.Descargá la aplicación oficial: buscá IDC-Ciudadano en PlayStore o AppStore.
6.Activá tu identidad digital: se configura con un PIN y reconocimiento facial o huella para mayor seguridad.
7.Empezá a usarla: la cédula digital tendrá la misma validez que la física y durará 4 años, pero recordá que todavía no servirá para votar en las elecciones de 2026.
Ojo: El TSE seguirá entregando la cédula física de manera gratuita en su sede central y en 32 oficinas regionales, salvo cuando se exceda el límite de duplicados permitidos por año.