
El escándalo que rodea a Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se ha vuelto un enredo de acusaciones, allanamientos y versiones cruzadas que ya salpican al Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y hasta provocaron una reacción del presidente Rodrigo Chaves.
En medio de denuncias por delitos sexuales, señalamientos de coacción y defensas públicas, los nombres y los papeles de cada quien se mezclan fácilmente.
En este Explicador le ponemos orden al caos: quién es quién y qué papel juega cada persona en esta historia.
Randall Zúñiga López
Fue denunciado por tres mujeres por presunta violación y otros delitos sexuales, lo que motivó una causa penal a cargo de la Fiscalía Adjunta de Género y una investigación disciplinaria en la Corte Suprema de Justicia.
Zúñiga, de 49 años, negó los señalamientos y se puso a disposición del sistema judicial.
Según un reportaje de Canal ¡Opa!, el director del OIJ habría compartido con al menos cuatro mujeres información sobre allanamientos, reuniones con jerarcas y su ubicación en tiempo real.
También circularon fotografías íntimas que él calificó como un montaje y atribuyó a un ataque político.
El 29 de octubre, la Fiscalía secuestró su teléfono como parte de las diligencias y, ese mismo día, la Corte Plena lo suspendió por 15 días hábiles mientras avanza la investigación disciplinaria.
Zúñiga denunció que personeros del gobierno ofrecieron beneficios estatales a una mujer para que pusiera una denuncia falsa en su contra.
El 31 de octubre, el Ministerio Público allanó su casa y oficina.
Denunciante 1
Primera mujer adulta que presentó una denuncia el 24 de octubre ante la Unidad de Género de Corredores, en Puntarenas, por una presunta violación cometida en enero de 2025.
El Ministerio Público indicó que, desde la presentación del caso, la víctima recibe acompañamiento interdisciplinario y una valoración de riesgo por parte de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito.
Denunciante 2
Segunda mujer adulta que el 27 de octubre presentó una denuncia ante la Oficina de Recepción de Documentos del Poder Judicial en Cartago, dirigida a la Fiscalía Adjunta, por presuntos delitos de violación y contagio venéreos atribuidos a Randall Zúñiga.
Denunciante 3
Mujer adulta que presentó el 28 de octubre la tercera denuncia contra Zúñiga ante la Fiscalía Adjunta contra la Violencia de Género, en San José.
La causa se investiga por presuntos delitos de contagio venéreo, conductas sexuales abusivas y ofensas a la dignidad, estos últimos contemplados en la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.
Mujer que denunció presiones para acusar a Randall Zúñiga
Una mujer turrialbeña denunció ante el Ministerio Público haber sido presionada por dos funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) para firmar una denuncia ya redactada por delitos sexuales contra el director del OIJ.
La mujer afirmó que se negó a firmarla, al considerar que los hechos no eran ciertos, y sostuvo que las funcionarias le ofrecieron apoyo económico y académico tras no querer firmar.
En su declaración agregó que, pese a solicitar confidencialidad, el texto apareció en un reportaje televisivo horas después de la visita y que posteriormente fue contactada por un oficial de Fuerza Pública, lo que aumentó su sensación de presión.
Yerlin Zúñiga Céspedes
Presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), quien fue señalada en una denuncia presentada ante el Ministerio Público por presuntamente haber visitado a una mujer en Turrialba para ofrecerle acompañamiento económico si denunciaba por delitos sexuales al director del OIJ.
En un comunicado de prensa el Inamu negó que se contacten mujeres “a cambio de beneficios sociales”, pero evitó confirmar o desmentir los hechos, alegando confidencialidad.
El mismo día en que habría ocurrido la supuesta visita, la presidenta del Inamu brindó declaraciones en Casa Presidencial, donde pidió a la Corte Plena pronunciarse sobre la continuidad de Zúñiga al frente del OIJ.
Claudia Blanco
Abogada del Inamu, quien habría acompañado a la jerarca de ese instituto en la supuesta visita a una mujer en Turrialba para hacer que firmara una denuncia ya redactada contra Randall Zúñiga, la cual la mujer se negó a firmar.
La denunciante también aseguró que Blanco le ofreció gestionar apoyo económico y académico tras negarse a firmar.
Rodrigo Chaves Robles
Presidente de la República. Se pronunció sobre la denuncia presentada por la mujer que aseguró haber sido presionada por funcionarias del Inamu para firmar una acusación contra el director del OIJ.
El mandatario calificó como “basura” la acusación contra la presidenta del Inamu, Yerlin Zúñiga, y afirmó que “quien diga eso, está mintiendo”.
