
Las lluvias características de finales de mayo en las reservas indígenas de Alto Chirripó (entre Turrialba y Limón) y Alto Telire (en Talamanca) obligaron al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) a adelantar el Censo 2011 en estas remotas zonas del país.
Doris González, responsable de comunicación del INEC, contó que un grupo de maestros de lengua cabécar y baquianos censaron a la población de Alto Chirripó, entre el 2 y el 6 de mayo.
Por su parte, 16 maestros también de lengua cabécar hicieron lo propio en Alto Telire, pero entre el 16 y el 20 de este mes.
Un helicóptero se encargó de trasladar al equipo de censistas hacia estas zonas desde las 5 a. m. De lo contrario, llegar a las casas en ambas reservas indígenas habría tomado más de seis horas a pie.
Los maestros y equipo del INEC estuvieron acompañados por personal de la Caja de Seguro Social, que aprovechó para vacunar a la población residente.