Viant, proveedor global de servicios de diseño y manufactura de dispositivos médicos, anunció este jueves la expansión de sus operaciones en Costa Rica. Con la apertura de dos nuevas instalaciones, la compañía proyecta la generación de más de 1.000 empleos adicionales.
Entre los perfiles que se incorporarán figuran puestos técnicos, administrativos, de manufactura y otros cargos operativos, según detalla un comunicado oficial de la empresa.
La inversión para habilitar los dos nuevos edificios, que abarcan cerca de 7.000 m² en la Zona Franca Metro, ubicada en Barreal de Heredia, asciende a $45 millones. La infraestructura también alberga áreas administrativas y operativas para apoyar el crecimiento continuo de esta multinacional en la región.
Kevin Quirós, director senior de operaciones de Viant Costa Rica, afirmó que los nuevos puestos de trabajo contribuirán significativamente al crecimiento económico local y fortalecerán el ecosistema de dispositivos médicos del país.
Quienes deseen obtener más información y explorar las oportunidades laborales actuales en la empresa pueden visitar este enlace.
Costa Rica como un ‘hub’ estratégico
Laura López, gerente general de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), destacó que la inauguración de los nuevos edificios de Viant constituye un avance significativo en la consolidación del sector de dispositivos médicos como uno de los principales motores de la economía nacional.
López precisó que, actualmente, esta industria reúne a 95 empresas multinacionales, genera más de 58.000 empleos directos y representa el 46% del total exportado por el país, según datos a febrero de este año.
De acuerdo con el comunicado oficial, las nuevas líneas de producción iniciaron operaciones en febrero, tras concluir los procesos de instalación y validación de los equipos. Ambos edificios albergan cuartos limpios con certificación ISO, laboratorios, áreas de manufactura y soporte administrativo.
“Que empresas como Viant sigan invirtiendo en Costa Rica es reflejo de la confianza en nuestro talento y en las capacidades que ofrecemos para el desarrollo de manufactura avanzada con alto valor agregado”, señaló López.
