Florida Ice and Farm Company (Fifco) decide, en su Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de este martes, si se aprueba o no la venta del 75% de la operación de la Distribuidora La Florida a Heineken, compañía neerlandesa que ya tenía un 25% de participación. Si concreta la operación: ¿qué pueden esperar los consumidores, en cuanto a precios y variedad de productos?
Rolando Carvajal, director general de Fifco, indicó en entrevista con La Nación que no puede anticipar que se dé una reducción de precios, una vez que se materialice la transacción. No obstante, aseguró que tampoco habrá presiones de alza.
LEA MÁS: Precio de acción de Fifco se dispara tras acuerdo con Heineken: conozca las razones del alza
El ejecutivo, quien fue designado para dirigir la operación de Heineken en Costa Rica, agregó que uno de los beneficios de la transacción es contar con menores costos de producción, y no prevé incrementos.
“Hay posibilidades de tener sinergias con costos de materias primas y materiales de empaque más competitivos, por la escala de un negocio global, versus la escala de un negocio centroamericano”, señaló.
Gustavo Cubillo, investigador consolidado y profesor catedrático de la Escuela de Administración del Tecnológico de Costa Rica (TEC), consideró que en el corto plazo no habría ninguna repercusión en el precio de los productos. “En el mediano plazo podría ser que sí”, apuntó.
Por su parte, Juan Ricardo Fernández, presidente de la Asociación de Consumidores Libres de Costa Rica, señaló que la operación de Heineken en el país podría implicar una transferencia tecnológica que mejore y optimice las cadenas de suministro y logística, lo cual podría mejorar los precios.
Además, Fernández cree que, al tratarse de una compañía de alcance mundial, Heineken dinamizará más el mercado de bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) en el país, brindando mayor variedad al consumidor.
LEA MÁS: La increíble historia de Fifco: de sus orígenes en Limón a la millonaria venta a Heineken
En una línea similar, el profesor catedrático Cubillo prevé que productos de Heineken que hasta ahora no se comercializan en Costa Rica probablemente entrarán con mayor facilidad.
“Como consumidores sí podríamos ver un aumento en la variedad de productos, pensando en el portafolio de productos de Heineken que quiera incorporar también a Costa Rica”, agregó Cubillo.
LEA MÁS: Heineken compra Fifco: las mayores ventas de compañías de Costa Rica a extranjeros
Marcas que pasarán a manos de Fifco
Florida Ice and Farm Company anunció, el pasado 22 de setiembre, la firma del acuerdo vinculante para vender a Heineken el 75% de la operación de Distribuidora La Florida.
La transacción, que asciende a $3.250 millones, incluye las operaciones del negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle (retail) en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, así como su operación de bebidas en México, junto con sus participaciones en negocios de bebidas en Nicaragua y Panamá.
Entre las marcas de Fifco que pasarán a manos de Heineken se encuentran las cervezas Imperial, Bavaria y Pilsen, las bebidas alcohólicas saborizadas Adán & Eva, y los refrescos Tropical.
Por su parte, la franquicia de panaderías Musmanni y la cadena de conveniencia Musi también serán de Heineken.
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por Fifco el pasado 22 de setiembre, el cierre de la transacción entre la compañía y Heineken está sujeto a las aprobaciones regulatorias “habituales y aplicables”, y al aval de sus accionistas.
LEA MÁS: Heineken revela el porqué de la compra de Fifco en Costa Rica: ¿Qué significa para el consumidor?