
La población desempleada en Costa Rica fue de 172.591 personas entre abril y junio del 2025, según la Encuesta Continua de Empleo (ECE). De ellas, un 49,7% son mujeres y 50,3% son hombres.
Según el Informe Especial: Dinámicas laborales postpandemia en Costa Rica, presentado por la Universidad Nacional (UNA) este 18 de setiembre, el 89,6% de los desempleados en el país tiene experiencia laboral.
La población desempleada contempla, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), a las personas en la fuerza de trabajo que están sin empleo, buscan trabajo, pero no lo encuentran.
LEA MÁS: Empleo en Costa Rica: ¿Cómo le fue a la población con trabajo en el trimestre que finalizó en julio?
El estudio de la UNA precisa, además, que el 93,8% de los desempleados son costarricenses, mientras que los nicaragüenses representan el 6% y otras nacionalidades apenas un 0,19%. Además, el 75,8% de las personas sin trabajo vive en la zona urbana de Costa Rica.
En cuanto a educación, casi la mitad de los desempleados (81.099 personas) no ha concluido la secundaria.
“Hay una reducción importante porque hace seis años, siete años, el porcentaje rondaba el 50-60% de la población que no había terminado el colegio. Es decir, está bajando la cantidad, pero no porque ahora haya mucho más (personas) que hayan terminado el colegio, sino porque recuerden que se han salido del mercado laboral la mayoría de personas de 60 años o más que tienen un bajo nivel educativo”, dijo Roxana Morales, coordinadora del Observatorio Económico y Social (OES) de la Escuela de Economía de la UNA.
Por otra parte, 56.386 desempleados (32,7%) tienen “apenas” secundaria completa y 35.106 personas sin trabajo (20,3%) cuentan con estudios universitarios.
LEA MÁS: Walmart tiene varias plazas de empleo: estos son los días en que puede aplicar en setiembre
Con respecto a los idiomas, según el informe de la UNA, solo un 10,6% de la población desempleada habla, lee y escribe en otro idioma fluidamente. Morales expuso que en ese caso, según la desagregación, se trata del inglés.
Finalmente, como detalle adicional, el informe precisa el estado civil de los desempleados: 65,4% está soltero, 26% está casado o en unión libre y 8,1% está separado o divorciado.