Washington. El presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles aranceles del 50 % a los productos brasileños a partir del 1.º de agosto, debido, en parte, a la forma en la que el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva trata a su predecesor Jair Bolsonaro.
“La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (...) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo. Es una cacería de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE”, escribió Trump en una carta dirigida a Lula.
Se refiere al procesamiento judicial contra el expresidente ultraderechista por intento de golpe de Estado.
“Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (...) cobraremos a Brasil un arancel del 50 % sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos”, añade en la misiva publicada en su plataforma Truth Social.
Tras el anuncio el real brasileño se desplomó más de un 2% frente al dólar.
En torno a las 20H30 GMT, la moneda brasileña perdió un 2,11% frente al billete verde para situarse en 5,56 reales por dólar.
Fuera del nivel político, Trump pidió a Lula que "entienda" que este gravamen es "una cifra muy inferior a la que se necesita para tener la igualdad de condiciones" que han "de tener con su país“. ”Es necesario para rectificar las graves injusticias del régimen actual“, ha asegurado, antes de agregar que no habría aranceles en el caso de que Brasil o sus empresas decidieran trasladarse a territorio estadounidense.
Además, el inquilino de la Casa Blanca aprovechó la ocasión para recordar al presidente de Brasil que, en caso de que decida aumentar sus aranceles en respuesta, Washington aplicará una nueva subida.
"Cualquiera que sea el número que usted elija para aumentarlos, se agregará al 50 por ciento que cobramos“, explicó, a la vez que reconoció que estas medidas ”pueden ser modificadas hacia arriba o hacia abajo según la relación con el país“.
Horas antes, Trump había anunciado aranceles contra Filipinas, Argelia, Irak, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia en el marco de la guerra comercial que desató hace meses y en anticipación a la entrada en vigor el 1.º de agosto de los gravámenes individualizados por países.
En los últimos días, también ha comunicado medidas arancelarias contra Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Túnez, Sudáfrica, Bosnia-Herzegovina, Indonesia, Serbia, Bangladesh, Tailandia, Camboya, Birmania y Laos.
