El Tribunal Contencioso Administrativo ordenó al Ministerio de Hacienda y a la Dirección General de Tributación “suspender el congelamiento de la información del sistema de consulta tributaria de los contribuyentes que se encuentra en la página web www.hacienda.go.cr”.
La medida la dictó la jueza Nailea Víquez Agüero el 16 de julio, al declarar con lugar una medida cautelar provisionalísima solicitada por la diputada Johana Obando, en contra de la disposición emitida en el oficio CP-39-2025 del jueves 26 de junio.
La jueza dio un plazo de tres días hábiles a Hacienda para que se refiera a la medida cautelar peticionada.
Obando cuestionó que se afecta el sistema de consulta de “Situación Tributaria” y por esa razón interpuso la petición de medida cautelar, según se indica en la resolución.
Tributación tiene previsto apagar, entre este 18 de julio y el próximo 4 de agosto, varias plataformas como paso de transición hacia la puesta en marcha del nuevo sistema de cobro tributario Tribu-CR.
¿Qué afecta?
La argumentación dada por el Tribunal solo se refiere en específico al trámite que se puede hacer desde el sitio web de Hacienda de Situación Tributaria del contribuyente.
La medida dictada no hace referencia a las otras plataformas que Tributación tiene previsto apagar este viernes a partir de las 11:45 p.m. para la migración de la información de todos los contribuyentes a Tribu-CR.
Se trata en específico de los sistemas Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI); Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC); EDDI 7; Declara7 y DeclaraWeb.
“A criterio de quien juzga, se presenta de forma evidente la característica de extrema urgencia para adoptar la medida cautelar solicitada por la accionante, por cuanto, durante más de 16 días, los contribuyentes no podrán consultar su situación tributaria generando eventuales afectaciones a los mismos”, expuso la jueza en su resolución.
Agregó que, según el Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Hacienda debe mantener el acceso de consulta pública por Internet a todos los contribuyentes que pretendan gestionar trámites estatales, como tramitar cualquier régimen de exoneración o incentivo fiscal, participar en procesos de contratación pública, concesiones, o bien, permisos o autorizaciones para explotar bienes o servicios públicos.
“Durante más de 16 días, los costarricenses que pretendan realizar cualquiera de estos trámites descritos anteriormente, no podrán consultar su situación tributaria por estar deshabilitado el sistema de consulta tributaria”, se indica en el fallo.