El tipo de cambio cerró esta semana en ¢504,16 con una disminución de ¢4,15 respecto al promedio del viernes de la semana pasada, cuando la divisa se ubicó en ¢508,31 en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).
A lo largo de la semana, se observó una rebaja progresiva del dólar; el valor más alto fue el lunes con ¢507,74 y el más bajo fue este viernes.
Durante la semana se negociaron $230,92 millones. Esto representa un aumento de $37,67 millones con respecto a la semana anterior, comprendida entre el 5 y el 9 de mayo, cuando las negociaciones fueron de $193,25 millones.
El economista Jorge Benavides comentó sobre este comportamiento se trata de algo normal en las quincenas por el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
“Esos impuestos se pagan en colones. Veremos esta variación a la baja más fuerte el próximo mes porque se pagará el IVA y el adelanto de renta, por lo tanto el gasto es doble para las empresas”, dijo.
Benavides agregó que los recientes números de crecimiento del sector exportador y turismo generan más dólares en la economía y por el comportamiento de la oferta y la demanda, el precio baja.
LEA MÁS: Impacto de los aranceles de Trump en la inversión extranjera en Costa Rica
Por décima semana consecutiva, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) no hizo compras de divisas en Monex para reforzar sus reservas monetarias internacionales; la última vez fue el 5 de marzo.
Sin embargo, intervino en el mercado para atender la demanda del sector público no bancario (SPNB) al adquirir $172 millones entre el lunes y viernes, cifra superior a los $124,72 millones de la semana anterior.
Las entidades financieras adquirieron $661,2 millones y vendieron $423 millones a sus clientes, generando un superávit de $238,2 millones, según datos del BCCR.
Al final de la tarde de este viernes, el Banco Nacional ofrecía el dólar a ¢508, mientras que el Banco de Costa Rica y el Banco Popular lo vendían a ¢510. En los bancos privados, Scotiabank lo ofrecía a ¢509, en tanto, el Banco General, Davivienda y BAC Credomatic lo tenían a ¢510.
