
El sector empresarial, representado por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), presentó este lunes su propuesta de ajuste anual para los salarios mínimos del sector privado correspondiente al año 2026.
La Uccaep propuso al Consejo Nacional de Salarios (CNS) aplicar un incremento general del 1,63% para todas las categorías ocupacionales establecidas en el Decreto de Salarios Mínimos.
“Este porcentaje resulta de la aplicación íntegra de la metodología vigente para la fijación de los salarios mínimos, aprobada de forma tripartita —por los sectores laboral, patronal y estatal— y reconocida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como una práctica de referencia en materia de diálogo social. Dicha fórmula considera factores como el costo de vida y el crecimiento del PIB per cápita“, justifcó la Uccaep sobre el incremento.
Los sectores sindicales habían propuesto un incremento del 2,63%. Tras concluir las audiencias, el Consejo Nacional de Salarios evaluará las propuestas y decidirá si habrá un aumento y su porcentaje vigente desde enero de 2026.