
Juan Carlos Gómez Sánchez renunció a su cargo como director del Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda, apenas seis meses después de haber iniciado funciones en el puesto.
El Ministerio de Hacienda confirmó a La Nación que Gómez retomó su cargo en propiedad como subdirector general de Tributación el 10 de octubre, y precisó que su dimisión se debió a asuntos personales.
“Efectivamente, don Juan Carlos renunció a su cargo con director General de Aduanas, para regresar a su puesto en propiedad como subdirector General de Tributación, a partir del 10 de octubre”, informó la oficina de prensa de Hacienda.
“Tal y como lo indicara (sic) en un correo electrónico enviado al personal del Servicio Nacional de Aduanas y de la Dirección General de Tributación, tomó su decisión por asuntos personales", se precisó.
Según detalló Hacienda, en este momento, la Dirección del Servicio Nacional de Aduanas se encuentra a cargo de la subdirectora general de Aduanas, Lindsay Redondo Campos.
Gómez asumió la Dirección General de Aduanas el 4 de abril pasado, en sustitución de Cristian Montiel Torres, quien había ocupado el puesto desde junio del 2024. En ese momento, Montiel regresó a su cargo en propiedad dentro de la institución y Gómez tomó la dirección.
Según informó Hacienda en el comunicado de su nombramiento, Gómez, de 66 años, contaba con una trayectoria de 39 años en la institución, donde se desempeñó como subdirector general de Aduanas desde julio del 2024.
Además, ocupó la Dirección General de Aduanas en el 2019 y se desempeñó como jefe del Departamento de Investigaciones Técnicas Aduaneras (DITA), primer director de la Policía de Control Fiscal, director Administrativo y Financiero y Oficial Mayor del Ministerio.
También fue subdirector de la Dirección General de Tributación durante dos décadas.
LEA MÁS: Hacienda anuncia medida inédita contra tiendas ‘outlets’ en Costa Rica
Reciente impulso a medidas contra tiendas ‘outlets’
Recientemente, Gómez impulsó medidas sin precedentes, especialmente contra las tiendas outlets, para evitar el incumplimiento de la normativa aduanera.
En ese sentido, la Dirección General de Aduanas informó a inicios de setiembre de que detendrá todos los contenedores con mercancías importadas por estos establecimientos para verificar si están en regla.
“Aduanas debe cumplir con su deber y el que trae el contenedor tiene que esperar. Que se asuste el que lo trae, posiblemente habrá denuncias penales y recursos de amparos”, advirtió Gómez en ese momento.
El funcionario indicó que la medida se aplicaría independientemente de la saturación de los depósitos o del procedimiento.
Además, días antes de informar sobre la acción contra los outlets, Hacienda comunicó una nueva sanción, vigente desde el 15 de agosto, que establece el cierre temporal por 15 días naturales de los establecimientos comerciales que incumplan las normas aduaneras.