
La Fundación Costa Rica Canadá organizará una Feria de la Vivienda el miércoles 23 y jueves 24 de julio, en su sede ubicada en San Pedro, con el objetivo de orientar a las personas interesadas en obtener el bono de vivienda y acceder a créditos habitacionales.
Durante la actividad, que se desarrollará de 9 a. m. a 4 p. m., se explicará cómo acceder a un Crédito + Bono o a un Crédito Hipotecario de Vivienda, además de resolver dudas frecuentes como la viabilidad de comprar una casa alquilada o aplicar si se tiene un historial crediticio afectado.
LEA MÁS: ¿Gana menos de ¢1.907.000? Podría calificar para el Bono de Vivienda
El bono de vivienda puede alcanzar un monto máximo de ₡9.300.000, dependiendo del ingreso bruto del núcleo familiar. Para optar por este beneficio, el ingreso mensual del hogar no debe superar los ₡1.907.496. Cuanto mayor sea el ingreso familiar, menor será el monto del bono.
Este financiamiento se puede utilizar para compra de lote y construcción, construcción en lote propio, compra de vivienda existente, reparación, ampliación, mejoras y terminación de la casa.
Entre los requisitos para solicitar el bono figuran:
- Contar con un núcleo familiar
- No haber recibido el bono anteriormente
- No tener más de una propiedad
- Acreditar al menos dos años de convivencia en caso de unión libre
- Presentar respaldo de ingresos, ya sea como asalariado o con ingresos propios
Además, la feria contará con una rifa de avalúos y gastos de formalización entre quienes asistan. En el sitio también se brindará asesoría sobre los documentos necesarios para iniciar el trámite.
El Crédito + Bono se otorga a 20 años plazo y el Crédito Hipotecario de Vivienda a 30 años, ambos con posibilidad de realizar abonos extraordinarios sin penalización.
Para quienes no puedan asistir, la Fundación ofrece atención en Hojancha, Cartago, Pérez Zeledón, Puriscal, San Ramón y Acosta. También se puede consultar la información en el sitio www.fundacioncostaricacanada.org/contacto
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.